MADRID.-  El Ministerio de Fomento contempla abordar un  segundo 'Plan Renove' para mejorar la red de autovías de primera  generación, las radiales más antiguas, que se estima supondrá una  inversión de 1.680 millones de euros, según datos oficiales del  Departamento.
   El plan abarcaría trabajos de mejora en tramos de estas vías que  suman unos 1.000 kilómetros de longitud, y sucedería al que se puso en  marcha hace unos años y que también supuso mejorar un millar de  kilómetros.
   El objetivo último de las dos fases de este plan es modernizar y  mantener las autovías de mayor antigüedad, con el fin de equipararlas a  las de más reciente construcción.
   En la primera fase del plan, que se adjudicó en 2007, se  contrataron obras en tramos de la A-1, la A-2 y la A-4, entre otras  vías. Esta primera parte del programa se financió mediante 'peaje en  sombra', sistema por el que las constructoras adelantan el importe de  las obras y luego lo recuperan cobran un canon anual de la  Administración.
   Fomento contempla la ejecución de la segunda fase del 'Plan  Renove' en el marco de las actuaciones en materia de carreteras que  tiene previsto incluir en el Plan de Infraestructuras, Vivienda y  Transportes (PITVI). El Departamento dirigido por Ana Pastor presentará  el plan el próximo mes de julio con un horizonte de ejecución a 2024.
   El capítulo de carreteras de este futuro plan supondrá inversiones  por un monto total de 52.403 millones de euros, según avanzó Pastor en  su primera comparecencia en el Congreso el pasado día 9.
   El programa de mejora de las autovías más antiguas se incluirá en  el capítulo de conservación y seguridad vial de las actuaciones de  carreteras, para el que se estima una inversión total de 13.888 millones  de euros, más de una cuarta parte (el 26%) del total.
    Las otras cuatro líneas de actuación en carreteras que prevé  abordar el PITVI de Fomento son la construcción y ampliación de  autovías, por unos 24.717 millones de euros, actuaciones en la red  convencional (6.291 millones de euros) y obras en los entornos urbanos,  que incluirán circunvalaciones y conexiones a puertos y aeropuertos  (7.500 millones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario