MADRID.- La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que la intervención de la CAM se ha producido "a petición de  ella y cuando la ha solicitado" la propia entidad. Según Salgado, el Banco de España envió ayer un escrito a  la CAM en el que le pedía que presentase en un plazo de diez días un  nuevo plan para reforzar su situación financiera.
Tras comprobar que no era posible hacer frente a la  petición del supervisor, ha sido el consejo de administración de la CAM  el que ha pedido al Banco de España la intervención, precisó la  vicepresidenta primera.
Esa es la razón por la que la Caja Mediterráneo ha pedido  "la intervención y el cambio de administradores", ha insistido Elena  Salgado, para añadir que a partir de ahora el Fondo de Reestructuración  Ordenada Bancaria (FROB) administrará la CAM , para lo que inyectará  capital por valor de "2.800 millones de euros", así como una línea de  crédito que "asegure la liquidez".
En cuanto a si la intervención tendrá efectos en los  mercados y en la deuda española, Elena Salgado ha respondido que "en  absoluto", porque la medida adoptada por el Banco de España muestra  "nuestra decisión de fortalecer nuestro sector financiero".
En este sentido, recordó que en los "test de estrés"  europeos que se han hecho recientemente a las entidades financieras  comunitarias, la CAM ha tenido un ratio "muy justo y antes de aplicar  las provisiones genéricas".
Era la que tenía la "menor valoración de todas las  examinadas", ha sostenido la vicepresidenta, quien ha subrayado que ante  esta "situación de debilidad relativa" es por la que el Banco de España  ha realizado la intervención.
Preguntada Salgado por si no es un poco sorprendente que  se haya llevado a cabo la medida antes del comienzo de un puente,  aseguró que se ha hecho cuando lo ha solicitado la propia CAM . 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario