MURCIA.- El ex consejero del Gobierno murciano y ex delegado del Gobierno en  la Región con Aznar, Francisco Marqués, ha presentado su dimisión como director  general de la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame), una  decisión que fue aceptada anoche por el Consejo Rector de esta  institución.
   Marqués, quien ocupaba el cargo de director general desde 2006, ha  presentado su renuncia "por razones personales", según ha informado el presidente de la Fundación y del Grupo Hefame, Antonio  Abril, quien ha reconocido, no obstante, que "todos podemos intuir" que  esta decisión "tendrá que ver" con el proceso judicial del caso  'Zerrichera'.
   Y es que el ex consejero fue detenido en marzo de 2009 por la  Policía Nacional, tras investigar su patrimonio en relación a este caso,  abierto por supuesta corrupción urbanística en la recalificación de la  finca agrícola denominada 'Zerrichera' para construir un 'resort' en  Águilas.
   En concreto, una parte de este terreno está protegido por la Unión  Europea como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial  Protección de Aves (ZEPA), por lo que según la investigación de la  fiscalía no debería ser urbanizable.
   Marqués prestó declaración en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Murcia, y permanece  imputado por presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación y delito  fiscal.
   De momento, Hefame no ha designado al sucesor de Marqués, una  decisión que adoptará "en las próximas semanas", aunque están sopesando  nombrar a "alguien de la casa", según Abril, quien ha reconocido que el  Consejo Rector confiaba en que la situación "se podía arreglar" para  evitar la dimisión.
   De hecho, Abril ha confirmado que "no había ninguna divergencia de  criterio entre el Consejo Rector y el propio Marqués", sino que fue  éste el que presentó voluntariamente su renuncia por motivos personales y  la Hermandad "trató de evitarlo, aunque finalmente entendió las  circunstancias" del ex consejero.
   Abril ha confirmado que Marqués no volverá al cargo "a corto  plazo, con total seguridad, y probablemente tampoco a medio plazo"  porque su situación "puede seguir todavía algún tiempo, un año o dos",  aunque no ha descartado que pueda regresar "más adelante".
   Marqués entró en el Ejecutivo regional en 1995, año en el que fue  nombrado consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, y ostentó diversas  competencias, incluyendo un breve paso por la Delegación del Gobierno en  Murcia, hasta que presentó su renuncia en 2006 para hacerse cargo de la  dirección general de la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo  (Hefame), en aquel entonces en pleno proceso de fusión con Cofares, que  finalmente no se produjo.
   En junio de 2004, y tras estar apenas unos meses como delegado del  Gobierno en Murcia, Marqués fue nombrado por Ramón Luis Valcárcel  consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, siendo cambiado  de cartera en 2005, tras la renuncia a la Consejería de Economía e  Industria de Patricio Valverde.
   Las competencias de Valverde se repartieron entre tres consejerías  sin introducir ningún nuevo miembro en el Ejecutivo. El consejero de  Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco Marqués, fue uno  de los más beneficiados, ya que recibió el área de Industria y Nuevas  Tecnologías
    Finalmente, en abril de 2006, y a la vuelta de un viaje  institucional a China, Marqués presentó su renuncia como consejero de  Industria y Medio Ambiente, tras varios meses de desgaste por las  críticas ecologistas a su gestión, especialmente por la recalificación  de la finca La Zerrichera, en Águilas. Tras su salida se incorporó a la  dirección general de Hefame.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario