MADRID.- Apenas unas horas antes de que se celebren hoy las decisivas asambleas  en las que se votará la fusión de Cajastur, Caja del Mediterráneo (CAM),  Caja Extremadura y Caja Cantabria, un ambiente de pesimismo se extendía ayer en las cúpulas ejecutivas de esas entidades. El Banco Base, que aglutina a las cuatro entidades, decidió el lunes pasado pedir  2.784 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).  Esta cifra casi duplica las necesidades de capital de 1.447 millones  identificadas por el Banco de España. La razón, según fuentes de Banco  Base, es que la CAM necesita los 1.337 millones adicionales para aprobar  las pruebas de esfuerzo que realizará la autoridad bancaria europea  (EBA, por sus siglas en inglés) en junio próximo. La posibilidad de que  la CAM suspenda el examen complicaría la posibilidad de captar en el  mercado los más de 6.000 millones de vencimientos que tiene en 2012,  continúan estas fuentes, adelanta hoy 'El País'.
La decisión de contradecir los cálculos que el propio Banco de España  había hecho para el Banco Base puede tener graves consecuencias para  todos sus integrantes. De momento ha puesto la fusión al borde la  ruptura ya que eso supone un cambio radical respecto al proyecto  inicial, reconoce el Banco Base. El más importante es que el Estado  tomaría, previsiblemente, la mayoría del capital. Cajastur dejaría de  pilotar con libertad su proyecto de crear la tercera caja de España, que  quedaría nacionalizada. Antes de las fusiones, la entidad asturiana era  la número 19. La CAM es más grande que todas las demás juntas, incluido  el Banco CCM, filial de Cajastur. Esta ruptura supondría un duro golpe  al proceso de fusiones por su enorme tamaño e incluso podría dañar la  credibilidad de España en los mercados financieros.
El Banco de España lleva una semana negociando a cuatro bandas para  intentar recomponer la situación, pero de momento no ha logrado un  acercamiento de posiciones. En la sede del supervisor también se ha  instalado el pesimismo y la preocupación. Si hoy una sola caja vota en  contra de la integración, el Sistema Institucional de Protección (SIP) o  fusión fría, dejará de estar en vigor. Las cuatro cajas empezarán de  cero a buscar socios. La CAM, que fue la cuarta caja más grande, correrá  serios riesgos de ser intervenida por el FROB para intentar venderla a  un competidor. La Caixa, el Santander y el BBVA están en la lista de  posibles interesados, pero probablemente pedirían un colchón de varios  miles de millones del fondo de rescate para tapar agujeros.
En la  Caja Mediterráneo tenían ayer claro que no están dispuestos a romper el  acuerdo de fusión. La petición de más dinero al FROB pilló por sorpresa a  la entidad alicantina, que aun así votó a favor en el consejo del Banco  Base. El mismo lunes, la CAM celebró en Alicante una asamblea  preparatoria de la reunión de hoy y verbalizó que la petición de ayudas  públicas era de 1.447 millones, según fuentes presentes. La petición  final es vista en Alicante como una excusa para romper la fusión.
El  informe complementario que se presentó en el consejo del Banco Base  decía que la ayuda adicional se debía al coste de la rescisión de  contratos de seguros con Aegón (algo más de 500 millones) y los créditos  al consumo con General Electric (247 millones). También para ajustes  contables de 41 millones y por la necesidad, marcada por el Banco de  España en enero, de realizar saneamientos adicionales por 600 millones.  Las nuevas necesidades se conocieron durante las últimas semanas,  argumentan en Banco Base.
El deterioro de las cuentas de CAM en 2010 (desde  mayo, cuando se pactó la fusión, hasta diciembre se duplicó la  morosidad, los márgenes se redujeron a la mitad, menguó el beneficio el  11,7% y la caja consumió un tercio de sus reservas) ha alarmado a sus  tres socios, que temen verse arrastrados a unir su destino a la caja  alicantina, que aportaría el 56% del negocio al futuro banco de la  fusión. "Las cuentas no salen. Este proyecto, con los nuevos datos  disponibles sobre la situación de la CAM, ya no es viable", aseguró un  directivo de estas entidades.
 Cuatro asambleas
- Las asambleas de las cuatro cajas que forman Banco Base se reúnen hoy por separado para votar sobre la integración.
- La CAM será la primera en votar, pues su asamblea está convocada a las 11.30 en primera convocatoria en el Aula de Cultura de la entidad en Alicante.
- Caja Cantabria prevé reunir a su asamblea a las 17.00, en segunda convocatoria, en el Centro CASYC de Santander.
- Cajastur y Caja Extremadura serán las últimas en iniciar sus asambleas, previstas para las 17.30 en segunda convocatoria. La primera, en el hotel Reconquista de Oviedo y la segunda en el salón de actos de la entidad en Cáceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario