MURCIA.-   El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías,  aclaró este viernes en Murcia que lo que autoriza el Gobierno de la  Nación es refinanciar la deuda de las comunidades autónomas que le ha  vencido en el semestre anterior. Ese mismo trato, acentuó, "se dará a  Murcia cuando le venza la deuda, en las mismas condiciones, derechos y  obligaciones".
   Lo que se autorizará por parte del Gobierno de la Nación en el  Consejo de Ministros de hoy, insistió, es "refinanciar deuda que ha  vencido con anterioridad y que semestralmente se autoriza por parte del  Ejecutivo. Un mismo trato que se le dará a la Región de Murcia cuando su  deuda venza". Así pidió al Gobierno regional que no haga de esto un  elemento de confrontación.
   Por lo tanto, continuó Zarrías en rueda de prensa, "Murcia va a  recibir exactamente el mismo trato que cualquier comunidad y cuando  venza su deuda pedirá su refinanciación y se le autorizará". No es  dinero que se vaya a otro sitio, apostilló, "es simplemente refinanciar  una deuda anterior, no nueva, que cuando vence a partir de ese momento  se le autoriza para que se pueda alargar el pago de la misma".  
   "No se trata de marginación o agravio, si se hacen mal las cosas  que las hagan bien, es su problema", subrayó. Según Zarrías, "me consta  que en algún momento se ha podido pensar, seguro que no por mala fe sino  por no conocimiento, de que hay un trato discriminatorio". 
   Tras lo que explicó que según la información del Ministerio de  Hacienda lo que está pendiente de vencimiento en la Comunidad de Murcia  es una cantidad ínfima, de unos dos millones de euros, "por lo tanto no  hay ningún tipo de problema o inconveniente". 
    Así, repitió la autorización de refinanciar la deuda de ocho  comunidades "no es más deuda, es refinanciar la presente que ha vencido,  luego tendrán que hacer su plan de estabilidad presupuestario como toda  comunidad y una vez que se le apruebe por parte del Consejo de Política  Fiscal y Financiera podrá ir a emisiones de deuda como cualquier otra  comunidad". En ningún caso, concluyó, "se trata de un trato  discriminatorio" a Murcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario