PALMA DE MALLORCA.- El jurista y divulgador Eduardo Punset considera en España "hace falta  otro tipo de estado" más flexible que el actual y, comparándolo con la  evolución del nomadismo al sedentarismo, ha dicho que el país está  saliendo "de una situación que era la necesaria hace 10.000 años pero  que no es la de ahora". 
"Tengo una concepción evolutiva y me doy  cuenta de que estamos viviendo todavía en un estado de cosas que creamos  cuando dejamos de ser nómadas y nos afincamos sedentariamente hace  10.000 años", ha contestado Punset sobre las recientes críticas al  Estado de las Autonomías.
En una rueda de prensa ofrecida en  Palma, previa a su investidura como doctor honoris causa por la  Universidad de las Islas Baleares (UIB), Punset ha definido España como  "un estado centralista único" y ha declarado que lo considera "un estado  muy bruto, que no sabe de distinciones y finuras".
"Al ser una  sociedad globalizada con mayor componente nómada, estamos reclamando un  estado más flexible", ha defendido Punset, que considera que "muchas de  las reivindicaciones de la gente son de cosas que le pertenecen".
"Hace  falta otro tipo de Estado y creo que estamos saliendo de una situación  que era la típica y la necesaria hace 10.000 años, pero que no es la de  ahora", ha zanjado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario