MURCIA.-  El portavoz de Universidades del grupo parlamentario  socialista regional, Domingo Carpena, solicitó la comparecencia del  consejero de Universidades, Salvador Marín, en la Asamblea Regional para  que explique la homologación 'exprés' de 1.400 abogados italianos en la  UCAM. 
Como ayer desveló el diario decano 'La Verdad', los letrados pagaron 3.000 euros  por un curso 'on line' y un examen tipo test. En total, la Universidad  Católica podría haber ingresado cerca de cuatro millones de euros. 
El PSOE exige a Marín que explique las circunstancias que  rodean este proceso de homologación, pues cree que «se puede tratar de  un tráfico de compraventa de títulos», según advirtió este partido en  una nota de prensa. 
El diputado Domingo Carpena pidió al consejero que se  requiera a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y  Acreditación (Aneca) la evaluación específica del Curso de Formación  Complementaria que imparte la UCAM a los alumnos italianos en cuanto a  duración, números de horas, adecuada titulación del profesorado o el  material. 
Por su parte, la Universidad Católica aseguró, en un  comunicado, que lo que viene haciendo «no es sino, en aplicación de la  legislación vigente y desde la más estricta legalidad, cumplir  escrupulosamente todos los requisitos exigidos, según la Orden ECI del  año 2006, que articula y desarrolla la normativa europea y la Ley de  Universidades en cuanto a la homologación de títulos».
 En esta orden  ministerial, explica la institución académica, «se desarrollan los  distintos procedimientos que el alumno puede elegir y de entre los que  la UCAM ha optado por los más exigentes».
«Lamentamos enormemente las declaraciones oportunistas,  desinformadas e injuriosas que realiza el señor Carpena, diputado del  PSOE», continúa el comunicado. Las alusiones a un posible tráfico de  títulos son, para la UCAM, «indignas de un representante político. Tales  declaraciones demuestran un gran desconocimiento del sistema  universitario español y se descalifican por sí mismas».
Las nuevas leyes de la UE obligan a los titulados en  Derecho a superar una dura prueba, denominada 'examen de Estado'. Ese  requisito ya está en vigor en Italia, pero no en España.
 La UCAM ha impartido un curso 'on line' de 3.000  euros para que los abogados puedan colegiarse en España fácilmente, y  después puedan ejercer en Italia.
10 comentarios:
El que no quiere un título es porque no quiere. En la Católica pagan y se lo dan.
Si comercializan bendiciones Papales y absoluciones, qué razón existe para que no vendan humo.
Siempre estuve interesado en conocer las razones por las que el Sr Rajoy se negaba a reconocer ésta Universidad. ¿ Que sabía él que nosotros desconociamos?
Desconozco la razón por la que mi cirujano me planteó dar la batalla en la seguridad social y evitar que me enviasen a una clínica tomada por Fisioterapeutas de la famosa Universidad.
¿Envidia?, ¿Odio?, ¿Desconfianza?, ¿ Laicismo mal entendido?. Nunca le pregunté la razón; pero ahora veo que existen indicios racionales de incompetencia en los profesionales de dicen formar.
Alguien tiene que tomar medidas ya.
¿ Cuestionar a Mendoza y a su elenco de figuras?.
Estos tíos seguro que son conocidos hasta por la Interpol.
Tráfico de títulos. Que barbaridad, como se atreven los redactores de La verdad a decir eso después de todo el incienso que han lanzado sobre tan honorable Institución.
Cuánto cinismo. Seguro que son masones.
En un famoso libro de finales de los años 70 que llevaba respondía al nombre de Maquiavelo y Montesquieu en el Infierno aparecía la solución para que unos deslenguados no te jodan el negocio: Anunciadte.
El PSOE debería conocer el mecanismo por el que la UCAM produce Doctores con el mayor desparpajo que hemos conocido.
Hay que reconocer que de conocimientos andan cortos, pero de imaginación para que el dinero pase de un bolsillo a otro son listos de verad.
Antecedentes de este tenor tiene ya alguno el señor Mendoza, y si no que se lo pregunten al ex rector de la Universidad de Murcia, señor Monreal, quien tuvo que advertir a la ciudadanía de unos dudosos títulos de enfermería que vendía el todavía no presidente de esta tan egregia institución a resultas de lo cual hubo de poner océano por medio y trasladarse a vivir a la República Dominicana donde cuentan y no paran de su paso por la isla cargado de churumbeles. Y los que cuentan son los miembros de la Iglesia Católica local. Pese a todo lo anterior, el obispo Azagra le dió la alternativa y hasta hoy. Pero de casta le viene al galgo
El que estudia en la UCAM ya sabe a lo que se expone: a que el mercado de trabajo lo obvie mas pronto que tarde
Yo de la UCAM no cojo a nadie en mi empresa desde siempre porque como proveedor sé muy bien de que van Mendoza y Josefina, la rectora virtual
Publicar un comentario