MADRID.- El ministro de Fomento, José Blanco, asegura que trabaja para buscar  una solución a la situación de quiebra que afrontan algunas autopistas y  los contratos de mejora de las autovías de primera generación "que sea  compatible con el interés general".
   "Estamos dialogando y acordando para buscar el equilibrio  necesario que haga viable las concesiones y sea compatible con el  interés general", declaró Blanco.
   "Las constructoras defienden sus intereses, y a mí me parece  normal que lo defiendan, y yo lo que hago es defender el interés  general", añadió el ministro tras inaugurar una jornada sobre  infraestructuras organizadas por el diario 'Expansión' y Sando.
   El titular de Fomento recordó no obstante al sector su parte de  culpa en la situación de los contratos de concesión adjudicados para  renovar algunos tramos de las autovías de primera generación.
   "En relación con las autovías de primera generación y de las  autopistas radiales trato de resolver un problema heredado, en un caso  por la mala panificación y en otro simplemente por haber hecho un  proceso de concurso con bajas muy exageradas y ahora tenemos que  resolver precisamente lo que ellos mismos han provocado en su momento",  explicó el ministro.
   Las constructoras reclaman al Ministerio una solución para  solventar el sobrecoste que experimentan respecto al importe de  adjudicación los contratos del Plan Renove de autovías que se  adjudicaron cuando Fomento estaba dirigido por Magdalena Álvarez, por  las modificaciones que ha sido preciso introducir en los proyectos.
   En el caso de las autopistas, el sector reclama 600 millones de  euros más respecto a los 350 millones de euros en los créditos  participativos que el Estado se ha comprometido a inyectar a un grupo de  concesiones en 2011 para que sorteen la quiebra, y que se empiecen a  conceder los préstamos de este tipo ya previstos para 2010.
    Para el sector, la situación de los contratos de reparación de las  autovías más antiguas y de algunas concesiones de autopistas  (principalmente las radiales de Madrid) se suma al recorte anunciado en  la inversión en obra pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario