MURCIA.- El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación  Agraria, Ángel García Lidón, ha animado a los productores de pimiento  para pimentón y a las empresas elaboradoras y envasadoras a integrarse  en la Denominación de Origen Protegida ¡Pimentón de Murcia', según han  informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
   García Lidón ha pedido esta adhesión con motivo de las Jornadas  Nacionales sobre el Sector del Pimiento para Pimentón, organizadas en  Totana por el Consejo Regulador de la citada denominación y  la Consejería de Agricultura y Agua.
   Así, el responsable autonómico ha destacado que "en la Región de  Murcia se produce el pimentón dulce de mejor calidad que se consume  tanto en el mercado español como en el europeo", y explicó que se  obtienen "dos millones de kilos de cáscara en un total de 670 hectáreas  que se encuentran principalmente en el Valle del Guadalentín".
   "No obstante, solo 250 hectáreas están amparadas por la  Denominación de Origen, con una producción de 410.000 kilos destinados  al mercado nacional, y de las 120 empresas elaboradoras y envasadoras de  pimentón existentes, solo 12 están incluidas en el Consejo Regulador de  esta Denominación de Origen. La citada denominación es un distintivo de  calidad cuya supervivencia puede estar en entredicho si no se produce  esa integración", ha explicado.
   Y es que, los productores de pimiento para pimentón recibieron la  felicitación del director general por los excelentes resultados  obtenidos con la aplicación del programa Agricultura Limpia, promovido  por la Consejería de Agricultura y Agua, "gracias al cual se recuperó  este cultivo cuando estaba amenazado de muerte".
   En este sentido, la superficie de cultivo tradicional de pimiento  para pimentón se había reducido en años anteriores debido, entre otras  causas, al problema fitosanitario ocasionado por la sucesión de  distintas virosis. 
   Sin embargo, en la actualidad, "la calidad de la cáscara obtenida  es excelente, pues no presenta decoloraciones, residuos de plaguicidas,  ni daños por insectos. Esto supone un valor añadido para la producción  de pimentón y hace que sea muy demandada para la obtención de productos  de calidad", ha indicado García Lidón.
   En las jornadas se abordaron diversos temas, como la evolución del  pimiento para pimentón en la Región de Murcia, la aplicación de  técnicas de lucha biológica contra plagas en este cultivo, la situación  del sector o la recuperación de variedades.
   Además, entre los ponentes participaron representantes de varias  zonas productoras de pimentón amparadas por consejos reguladores de  Denominación de Origen Protegida de España y Francia, así como de la  Universidad de Murcia, además de técnicos especializados de la Comunidad  Autónoma.
    Finalmente, el director general ha animado a productores y  empresas a seguir manteniendo "la calidad diferenciada de este producto"  y les aseguró que en esta tarea contarán con el apoyo de la Consejería  de Agricultura y Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario