MURCIA.- La secretaria de Organización del PSRM, María del Carmen Moreno, puso  de manifiesto que el proceso de Elecciones Primarias, tanto para elegir  al candidato/a a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, como a las  Alcaldías de Cartagena y Molina de Segura, "está siendo un proceso  transparente, equitativo y claro".
   "En concreto, el proceso de recuento de avales que tuvo lugar la  madrugada del martes al miércoles fue un proceso transparente,  supervisado por un miembro de la Secretaria de Organización del Partido a  nivel federal y, además, en todo momento los representantes de todas  las candidaturas, pudieron estar presentes mientras la Comisión de  Garantías comprobaba los avales", explica en nota de prensa.
   Moreno especificó que la cantidad de avales necesarios para poder  participar el próximo 3 de octubre en el proceso de elección del  candidato/a a la Alcaldía de Cartagena era de 157, el 20 por ciento del  censo de militantes cerrado a 17 de julio. 
   "El candidato Antonio García Pagán obtuvo 141 avales válidos de  los 175 presentados, y la candidata Caridad Rives 430 de los 473  presentados. En definitiva, Rives presentó casi tres veces más avales que  García Pagán", aclaró.
   Respecto al censo utilizado la noche del 21 de septiembre para la  verificación de los avales, fue el censo cerrado a 17 de julio. "Hay que  decir que todas las Agrupaciones disponían de esos censos, que además  venían marcados con un membrete donde ponía: Censo Elecciones Primarias y  la fecha". 
   "Los censos de nuestro partido siempre llevan la fecha, por lo que  si no hubiera sido correcto el censo que le mostraron en la Agrupación,  se habría dado cuenta, porque la fecha no hubiera coincidido, por lo  que es totalmente imposible que le hubieran mostrado otro censo",  añadió.
   En definitiva este proceso está siendo "totalmente claro,  transparente y equitativo. Nos hubiera gustado que todos los candidatos  hubieran llegado al mínimo de avales necesarios, pero el proceso es  así". 
    No obstante, "García Pagán está en su derecho de recurrir ante la  Comisión de Garantías Federal, como me consta que ha hecho y ellos  decidirán sobre el recurso", finalizó la secretaria de Organización del  PSRM.
2 comentarios:
Sí, aquí el candidato del PP a las primarias del PSOE ha sacado el mínimo número de votos, no como Asunción que lo hizo en chapucero. Veremos si no le dan alguna subvención más a su municipio casi en quiebra por buen comportamiento.
Cuando a uno de los candidatos le quieran dejar en caida libre desde el PP sacándole algunos escándalos se acabará el candidato. Si el PSRM lo hubiera liquidado a tiempo (es decir, Saura, que conoce todo) de un potencial escándalo se libraría. Y como él otros muchos.
Publicar un comentario