CARTAGENA.-  La diputada regional Teresa Rosique manifestó a propósito de las  declaraciones del consejero de Obras Públicas, José Ballesta, que la  Comunidad Autónoma sufraga con dinero de los presupuestos regionales,  concretamente, con 60 millones de euros de dinero público, obras  relacionadas con el aeropuerto como es el caso de los accesos y las  acometidas. 
"La Comunidad ha asumido estas obras como propias cuando son  de la infraestructura", aclaró.
 
Rosique estima que el consejero Ballesta debería también  explicar  por qué la Comunidad Autónoma ha tenido que avalar con 200 millones de  euros de dinero público, una operación que según el contrato firmado con  la empresa concesionaria tenía que realizarse a riesgo y ventura de  ésta.
 
Asimismo, recordó al consejero que quien apostó por el aeropuerto de  San Javier en detrimento del de Corvera fue el Gobierno de Aznar,  concretamente, a través de los ministros Federico Trillo y Álvarez  Cascos, quienes se desentendieron del proyecto.
Precisamente también hoy, unos cuarenta afectados por la  expropiación de los terrenos para la construcción del aeropuerto de  Corvera se han concentrado nuevamente por la mañana frente al  Palacio de San Esteban para exigir a la Administración que medie con la  empresa concesionaria Sacyr-Vallehermoso para que se fije un precio  «justo» por sus terrenos. 
El presidente de COAG Cartagena, Vicente Carrión, ya  explicó que hay 120 agricultores y particulares afectados por esta  situación, y señaló que el objetivo de la protestas es que «se cumpla  con el acuerdo que alcanzaron los grupos políticos en la Asamblea  Regional, según el cual el Gobierno mediaría con la empresa para que  ésta pagase precios similares a los de las indemnizaciones que dio la  Comunidad a los expropiados en la zona de acceso al aeropuerto».
 Los  afectados han amenazado con seguir manifestándose hasta que se les de una  solución.
 
Según el Gobierno regional, corresponde a la empresa y no  a la Administración fijar el precio del metro cuadrado de los terrenos  expropiados. El Ejecutivo asegura que la empresa propone unos valores de  expropiación de 0'88 e/m2 para cultivos de secano y de 5'54 e/m2 para  los cítricos, mientras que los afectados piden 12 euros, y ha apuntado  que en casos similares los valores han rondado 1'28 e/m2 y los 7'15  euros, respectivamente.
                                           
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario