Una vez incoado el expediente, el yacimiento cuenta con el máximo grado de protección que se le otorga al patrimonio. A partir de ahora el expediente seguirá el trámite legal y administrativo para la declaración final de Bien de Interés Cultural, según informaron fuentes del Gobierno regional en una nota de prensa.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 12 de enero de 2010
La Comunidad incoa el expediente para la declaración de BIC del yacimiento de San Esteban
MURCIA.- La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales ha incoado hoy el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento de San Esteban como zona arqueológica debido a su extensión y a la densidad de su trama urbana.
La Dirección General de Bellas Artes ha esperado a la reunión de la Comisión de Expertos para incoar este expediente, porque había que decidir no sólo el grado de protección del yacimiento sino también la figura legal aplicable a este caso, porque la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia distingue entre 'sitios históricos', 'monumentos', 'conjunto histórico' y 'zona arqueológica', entre otras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario