La comisión, que mantendrá su primera reunión técnica por la tarde, está formada por el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada, Antonio Malpica Cuello; el arquitecto murciano, especialista en Restauración del Patrimonio, Rafael Pardo Prefasi; el profesor del área de Historia Medieval de la Universidad de Murcia (UMU), Jorge Eiroa Rodríguez; y el catedrático de Arqueología de la Universidad Complutense, José María Luzón Nogué.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Valcárcel recibirá en enero a la comisión de expertos que decidirá sobre los trabajos en el yacimiento de San Esteban
MURCIA.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, recibirá el próximo 11 de enero a la comisión de expertos que tomará las decisiones relativas a las medidas de conservación y protección del yacimiento de San Esteban.
Igualmente, la conforman, según fuentes de la Comunidad, el profesor del área de Historia Medieval de la UMU, Juan Francisco Jiménez Alcázar; el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Emilio Estrella Sevilla; la directora del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Comunidad Valenciana y representante del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS), Carmen Pérez Die; y el profesor titular de Arqueología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Ricardo Mar Medina.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario