
La publicación es el resultado de las aportaciones realizadas por investigadores y científicos de la Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (Cebas-CSIC), Centro Oceanográfico de Murcia, Instituto Geológico y Minero de España, el Instituto Euromediterráneo del Agua, la Consejería de Agricultura y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida).
Este grupo de investigadores participó en una jornada científica celebrada el pasado 1 de abril en San Pedro del Pinatar, organizada por la Fundación Cluster, con el objetivo de poner en común las investigaciones más importantes realizadas en el Mar Menor, de cara a los nuevos retos que plantea la Directiva Marco del Agua para conseguir, en el año 2015, el buen estado ecológico de las aguas de esta laguna litoral.
El Instituto Euromediterráneo del Agua ha sido el encargado de recopilar y elaborar un documento sistemático integrador de todas las aportaciones científicas y técnicas realizadas, que tienen un carácter multidisciplinar.
El libro está dividido en 16 capítulos y recoge, entre otros aspectos, la geología del Mar Menor y sus relaciones con las aguas subterráneas del continente, la hidrogeología y recursos hídricos subterráneos en al área Campo de Cartagena-Mar Menor y la evolución de las descargas del acuífero cuaternario del Campo de Cartagena al Mar Menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario