Así lo indicó el decano de la citada Facultad, Joaquín García Estañ, que participó en el último Consejo de Gobierno de la UMU en el que se debatió la postura oficial que tomará la Universidad sobre este asunto.
De hecho, fuentes universitarias indicaron que dentro de una semana se celebrará una Junta monográfica sobre este tema en el que participarán los docentes y alumnos de esta Facultad. Y es que según García Estañ, este acuerdo entre el SMS y la UCAM podría perjudicar a la enseñanza reglada de los estudiantes de la pública, tal y como sucede con los alumnos de Enfermería que se encuentran en la misma situación. En esa junta se decidirá qué tipo de medidas de presión se llevan a cabo para que no se produzca este acuerdo.
En este sentido, García Estañ apuntó que “sabíamos de los hospitales de Los Arcos y el Rosell de Cartagena, pero no del Morales Meseguer, por cuya ampliación y mejora la UMU invirtió un montón de dinero para que ahora sea utilizado por la institución privada”.
Por su parte, el rector de la UMU, José Antonio Cobacho, informó de que el Consejo de Gobierno de la Universidad pública nombró una comisión para la redacción de un documento oficial para pedir al Gobierno regional que denuncie este convenio. En esta reunión de la junta directiva de la UMU también se llegó a la decisión de pedir al Consejo Interuniversitario que se debata sobre este tema en la próxima reunión.
Cobacho indicó además de que se está estudiando jurídicamente si este convenio puede ser suficiente para que la Aneca dé el visto bueno a este título en la UCAM y se pueda impartir.
De hecho, fuentes universitarias indicaron que dentro de una semana se celebrará una Junta monográfica sobre este tema en el que participarán los docentes y alumnos de esta Facultad. Y es que según García Estañ, este acuerdo entre el SMS y la UCAM podría perjudicar a la enseñanza reglada de los estudiantes de la pública, tal y como sucede con los alumnos de Enfermería que se encuentran en la misma situación. En esa junta se decidirá qué tipo de medidas de presión se llevan a cabo para que no se produzca este acuerdo.
En este sentido, García Estañ apuntó que “sabíamos de los hospitales de Los Arcos y el Rosell de Cartagena, pero no del Morales Meseguer, por cuya ampliación y mejora la UMU invirtió un montón de dinero para que ahora sea utilizado por la institución privada”.
Por su parte, el rector de la UMU, José Antonio Cobacho, informó de que el Consejo de Gobierno de la Universidad pública nombró una comisión para la redacción de un documento oficial para pedir al Gobierno regional que denuncie este convenio. En esta reunión de la junta directiva de la UMU también se llegó a la decisión de pedir al Consejo Interuniversitario que se debata sobre este tema en la próxima reunión.
Cobacho indicó además de que se está estudiando jurídicamente si este convenio puede ser suficiente para que la Aneca dé el visto bueno a este título en la UCAM y se pueda impartir.
2 comentarios:
con la de hostias que está repartiendo la ANECA, me extrañaría que les dieran el titulo homologado, pero 'cosas veredes, Sancho...'
La ANECA está bajándose demasiado los pantalones. Total, como al final pagan las comunidades autónomas (es decir, los contribuyentes), pues da igual.
Publicar un comentario