
"Es un gran hombre y debemos solicitar que le hagan hueco en la Historia de la Región a que su figura y su valía es indiscutible", aseveró Abellán, quien felicitó al músico jumillano por ésta nueva distinción.
Y es que, apuntó Abellán, "el trabajo y la labor de Roque es muy importante y, sobre todo, por el agradecimiento que le debemos por su intervención en la que, de alguna manera, devolvió el premio a su tierra".
En el acto de entrega de los Premios Goya, que concede la Academia del Cine Español, el compositor "demostró, una vez más, que es el gran embajador de Jumilla" dedicando el premio a su ciudad natal y a todos los jumillanos y recordando su nombramiento como 'Hijo Predilecto' de la ciudad, comentó el alcalde. Además, Baños invitó a todos a probar y degustar los vinos de esta tierra.
La solicitud de concesión de la Medalla de Oro de la Región también se hizo el pasado año, en febrero, con motivo del Goya por 'Las Trece Rosas'. En aquella ocasión, el alcalde de Jumilla argumentó la petición afirmando que "en la persona de este músico jumillano concurren méritos más que suficientes para ser merecedor de la Medalla de Oro y, por tanto, del reconocimiento de todos". "Su nombre engrandece a Jumilla y a la Región de Murcia y debemos corresponderle", añadió.
El primer 'Goya' de Roque Baños fue a la mejor música original, en 2003, por su trabajo en 'Salomé'. Igualmente, ha estado nominado en diversas ocasiones para estos premios y ha obtenido numerosos reconocimientos en el mundo del Cine y de la Música, como los Premios Quince de Octubre al Arte Joven Mediterráneo, Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos, Premio de la Música otorgado por la SGAE y la AIE, o el Premio en el Festival de Cine de Peñíscola.
A Roque Baños le avalan los casi cincuenta títulos de películas en los que ha participado musicalmente, como 'Alatriste', las tres entregas de 'Torrente', 'La Comunidad', '800 balas', 'Salomé', 'Segunda Piel', 'El corazón del guerrero', 'Los dos lados de la cama', 'Goya en Burdeos', 'Carreteras Secundarias' o 'Muertos de Risa', entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario