En total, la CHS resolvió 375 expedientes y quedaron 198 en tramitación, aunque sólo seis correspondieron al año 2007, por lo que indicó que "sólo están en trámite los más recientes, habiendo desaparecido de la actividad sancionadora de la CHS el riesgo de caducidad", según informaron fuentes del organismo de cuenca en un comunicado.
El importe de las sanciones impuestas ascendió a más de 533.000 euros y por categorías, la CHS abrió durante todo el año hidrológico 101 expedientes por construcción y explotación de pozos; 35 por riego; 162 por vertido; 208 obras y ocupación de cauces; diez de extracción de áridos; ocho de derivación de aguas; y 49 de acción contaminante.
Uno de estos expedientes concluyó el pasado viernes cuando el Consejo de Ministros impuso una sanción de 360.000 euros y la obligación de indemnizar los daños causados al dominio público hidráulico en la suma de 56.153 euros, por vertido de aguas residuales procedentes de industria conservera al cauce público, en el término municipal de Campos del Río.
Respecto a la apertura de pozos sin la autorización del organismo de cuenca, la CHS clausuró 54 sondeos, y en cuanto a los expedientes remitidos al TSJRM por la CHS, seis de ellos fueron motivados por riego ilegal; uno por derivación de aguas; nueve por vertido; y uno por explotación de pozo.
En este sentido, la CHS destacó que "el control sobre el Dominio Público Hidráulico (DPH), unido a las medidas ejemplarizantes adoptadas por la CHS ha ido calando en los posibles infractores, detectándose una disminución de las irregularidades a pesar de la delicada situación que atraviesa la cuenca en su cuarto año hidrológico consecutivo de grave sequía".
El presidente de la CHS, José Salvador Fuentes Zorita, mostró su "reconocimiento" a los colectivos y organismos como las propias comunidades de regantes, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, y policías municipales, entre otros, que "han colaborado a la hora de denunciar cualquier tipo de actividad irregular en la cuenca del Segura".
Así, concluyó que esta labor "permite, junto con la labor exhaustiva de la Guardería Fluvial de la CHS, realizar un control efectivo y real del DPH, tanto más necesario en la situación actual".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 28 de octubre de 2008
La CHS abre 573 expedientes sancionadores y remite 17 a la Fiscalía del TSJRM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario