
Había también cierto interés por escuchar la intervención del presidente de la Comunidad, ya que su decisión, en contra de la opinión del Consejo Interuniversitario Regional y de los propios colegios de arquitectos, y del entonces consejero, propició en pleno mes de julio, que la disciplina de Arquitectura se impartiera en la Universidad Católica de San Antonio (UCAM).
Pero sobretodo el interés estaba centrado en ver como respiraba el rector de la institución académica Félix Faura.
Se presentaba un contexto similar, salvando las distancias, al del pasado Congreso Regional del PP con el tema del agua, donde el interés estaba en escuchar como reivindicaba Valcárcel y como respondía Rajoy. En esta ocasión, Faura estuvo muy por encima de las expectativas, con un gran discurso en defensa de las posibilidades presentes y futuras de la UPCT, de la apuesta por la formación rigurosa, de la preparación de los jóvenes para los nuevos tiempos.
Porque en el fondo subyace la competencia que se ha iniciado por parte de la UCAM para captar alumnos en competencias comunes, una batalla que podría tener como resultado final la “muerte por inanición” de la pública en favor de la privada. No es lo mismo la preparación y la formación que la concesión de títulos académicos, vino a decir Faura, en línea con las “churrerías” de Lozano Teruel en la apertura del curso de la UMU.
Valcárcel aguantó el tirón, pero al igual que Rajoy el sábado, eludió la mayor y sacó a pasear a Zapatero. El BOE todavía no ha recogido la implantación de Graduado en Arquitectura en la UCAM.
Una homologación pendiente de Consejo de Gobierno
Entre la homologación de los más de trece mil funcionarios a los sueldos del Servicio Murciano de Salud y la aplicación del acuerdo con los sindicatos para aplicar la carrera profesional antes del 2010 según algunos estudios, el incremento en los presupuestos regionales se acercará a los 70 millones de euros.
Son compromisos adquiridos por el presidente de la Comunidad y refrendados por la actual consejera de Presidencia.
El acuerdo para la equiparación u homologación está firmado antes de las generales y concretado en julio. Queda pendiente la aprobación del Consejo de Gobierno. El 40% tienen que percibirlo antes de final de año, con efectos retroactivos al pasado enero, una cantidad importante para los bolsillos de los funcionarios.
Para su aplicación nominal falta el acuerdo del Consejo de Gobierno para la consignación presupuestaria. Un trámite pendiente de cumplir. Apuntan que los ingresos llegarán para las Navidades y que “enero será año nuevo”.
Se presentaba un contexto similar, salvando las distancias, al del pasado Congreso Regional del PP con el tema del agua, donde el interés estaba en escuchar como reivindicaba Valcárcel y como respondía Rajoy. En esta ocasión, Faura estuvo muy por encima de las expectativas, con un gran discurso en defensa de las posibilidades presentes y futuras de la UPCT, de la apuesta por la formación rigurosa, de la preparación de los jóvenes para los nuevos tiempos.
Porque en el fondo subyace la competencia que se ha iniciado por parte de la UCAM para captar alumnos en competencias comunes, una batalla que podría tener como resultado final la “muerte por inanición” de la pública en favor de la privada. No es lo mismo la preparación y la formación que la concesión de títulos académicos, vino a decir Faura, en línea con las “churrerías” de Lozano Teruel en la apertura del curso de la UMU.
Valcárcel aguantó el tirón, pero al igual que Rajoy el sábado, eludió la mayor y sacó a pasear a Zapatero. El BOE todavía no ha recogido la implantación de Graduado en Arquitectura en la UCAM.
Una homologación pendiente de Consejo de Gobierno
Entre la homologación de los más de trece mil funcionarios a los sueldos del Servicio Murciano de Salud y la aplicación del acuerdo con los sindicatos para aplicar la carrera profesional antes del 2010 según algunos estudios, el incremento en los presupuestos regionales se acercará a los 70 millones de euros.
Son compromisos adquiridos por el presidente de la Comunidad y refrendados por la actual consejera de Presidencia.
El acuerdo para la equiparación u homologación está firmado antes de las generales y concretado en julio. Queda pendiente la aprobación del Consejo de Gobierno. El 40% tienen que percibirlo antes de final de año, con efectos retroactivos al pasado enero, una cantidad importante para los bolsillos de los funcionarios.
Para su aplicación nominal falta el acuerdo del Consejo de Gobierno para la consignación presupuestaria. Un trámite pendiente de cumplir. Apuntan que los ingresos llegarán para las Navidades y que “enero será año nuevo”.
www.elfaro.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario