
Tras un dilatado periodo de negociación entre los gobiernos chino y español, finalmente, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino remitió al gigante asiático un listado con 85 empresas cárnicas, de las más de 200 empresas españolas interesadas en comercializar sus productos en este país, y que presentaron toda la documentación requerida por las autoridades chinas, siendo la única empresa murciana que participa en este programa impulsado por el gobierno.
En un primer momento, el departamento de acreditación chino estuvo visitando a un reducido grupo de empresas, que a su juicio cumplen las exigencias en cuanto a la calidad de la documentación aportada, la vocación exportadora, valorada por el número de países a los que la empresa candidata exporte, y su volumen de producción/capacidad de exportación.
Para 'El Pozo Alimentación', y tras esta inspección, sería el último paso para homologarse como proveedor cárnico para China, sin que se haya determinado, de momento, cuáles serán los productos que podrá exportar, y cuándo se podrá iniciar esta actividad.
China es un mercado de 1.300 millones de habitantes, y en el que se calcula que hay unos 30 millones de personas con un alto nivel adquisitivo.
China es un mercado de 1.300 millones de habitantes, y en el que se calcula que hay unos 30 millones de personas con un alto nivel adquisitivo.
Actualmente 'El Pozo Alimentación' está presente en 50 países y sus soluciones de alimentación llegan a mil millones de consumidores potenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario