
La zona de producción de los vinos amparados por la Denominación de Origen "Yecla" está constituida por los terrenos inscritos en el Registro vitícola, ubicados en el término municipal de Yecla (Murcia), según informa hoy el MAPA en un comunicado.
Estos terrenos deberán ser calificados como aptos por el Órgano de Gestión, previo informe del organismo de Control, para la producción de uva de las variedades que reúnan las condiciones necesarias para producir vinos en los que concurran las características específicas para ser dignos de protección.
Detalla que la elaboración de los vinos protegidos se realizará exclusivamente con uvas tintas de Monastrell, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Garnacha tinta, Garnacha tintorera y Petit Verdot.
De la misma manera, la producción de vinos blancos se hará con las variedades de uva Macabeo, Airen, Merseguera, Malvasía, Chardonnay, Moscatel de Grano Menudo y Sauvignon Blanco.
Por otro lado, los vinos deberán presentar las cualidades analíticas y organolépticas, especialmente en cuanto a color, transparencia, aroma y sabor, propias de los vinos de la Denominación de Origen "Yecla".- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario