MURCIA.- Cruz Roja Juventud está desarrollando la campaña 'Hay muchos
juguetes, una manera de ayudar: Pon en forma tu solidaridad' por la que
se ha logrado repartir 506 juguetes a las familias de 266 niños y niñas
que pertenecen a los proyectos y programas de ayudas de Cruz Roja en la
Región de Murcia.
En este sentido, la Coordinadora de Cruz Roja
Juventud en la Región de Murcia, Tíscar López, ha hecho un llamamiento
para ayudar a las familias de los más de 1.500 niños y niñas en la
Región a los que Cruz Roja ayuda atiende en la Región durante todo el
año, y que padecen "una privación material severa, al carecer de unos
ingresos estables, fundamentalmente por la falta del empleo".
"Hablamos
de familias con dos o más hijos, a las que también apoyamos porque
tienen enormes dificultades para asumir gastos básicos, como los
derivados del cuidado, la crianza o la escolarización" señala López,
según informaron fuentes de Cruz Roja en un comunicado.
En este
sentido, el presidente autonómico de Cruz Roja, Aurelio Luna, explica
que este reparto de juguetes se lleva a cabo de forma paralela a los
programas asistenciales que la ONG desarrolla habitualmente. Así, ha
hecho un llamamiento a la solidaridad de la población, porque "son
fechas para compartir" y colaborar con este programa es "una forma más
de celebrar la Navidad".
A
través de la campaña 'Hay muchos juguetes, una manera de ayudar' se
pretende recoger más de 1.500 juguetes en toda la Región para más de 600
niños, niñas y adolescentes entre 0 y 17 años con el objetivo de
garantizar el derecho al juego de la infancia más vulnerable.
Durante
la recogida de juguetes se pueden donar únicamente juguetes nuevos, no
bélicos, no sexistas y, preferiblemente, educativos para promover entre
los más pequeños principios y valores educativos que fomenten el
aprendizaje y la convivencia.
Los juguetes donados están siendo
recogidos por los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja en las sedes de
Cruz Roja de los municipios de Jumilla, Cieza, Lorca, Cartagena y
Murcia.
La
adquisición de los juguetes se convierte también en un momento clave
para las familias de niños y niñas que, a través de unos consejos
prácticos, podrán adquirir no sólo los juguetes más adecuados para cada
edad, sino aquellos que realmente seguros para cada etapa del
desarrollo.
La campaña de Cruz Roja Juventud contará con el
lanzamiento de un espacio web propio donde se encontrará toda la
información y consejos sobre los juguetes más adecuados para cada edad,
así como datos de contacto donde ampliar información en el territorio:
'http://www.eljugueteeducativo.com'.
Además, las redes sociales
serán una herramienta informativa sobre la campaña para facilitar
consejos sobre los juguetes más adecuados y conocer toda la información
al instante a través de las redes sociales de Facebook y Twitter,
mediante el uso de la etiqueta (hashtag) '#CampañadeJuguetes'.
En
este sentido, para colaborar con la Campaña de Juguetes, los interesados
pueden contactar con las oficinas territoriales de Cruz Roja u obtener
más información a través de la web 'http://www.eljugueteeducativo.com'.
Cruz
Roja recuerda que la Declaración Universal de los Derechos de la
Infancia, que se firmó el 20 de noviembre de 1959, reconoce el juego
como un derecho fundamental, puesto que jugar posibilita situaciones
óptimas que influyen en el sano crecimiento y desarrollo de la infancia.
"El
juego se convierte, desde edades muy tempranas, en una forma de
aprendizaje que permite describir, manipular, observar e interpretar el
mundo y relacionarnos con todo lo que nos rodea", destaca la
organización humanitaria.
La
situación actual de crisis socioeconómica se refleja en datos en los
diferentes Boletines e Informes sobre la Vulnerabilidad de las personas
atendidas por Cruz Roja, de los que se desprende que un 35,5 por ciento
de las personas atendidas por Cruz Roja sufre una tasa de privación
material severa.
Una situación que se traduce en carencias como no
poder poner la calefacción en invierno, no poder comer alimentos con
proteínas, al menos tres veces por semana, o no poder hacer frente a
gastos imprevistos, hace que miles de niños y niñas no puedan acceder a
un juguete adecuado a su edad, ni a sus características de desarrollo,
advierte Cruz Roja.
Las familias se ven obligadas a cubrir otras
necesidades básicas antes que la adquisición de un juego o un juguete.
Sin embargo, este hecho, "no resta importancia al papel fundamental que
tienen los juguetes y los juegos educativos en la vida de los niños y
las niñas", destaca la ONG.
En este sentido, Cruz Roja asevera que
la infancia es uno de los colectivos que más están sufriendo los
efectos de la crisis socioeconómica en nuestro país, fundamentalmente
por el empobrecimiento de las familias a causa del desempleo.
Los
interesados en consultar más información sobre la campaña de juguetes en
todo el territorio, pueden acceder a la web
'http://www.eljugueteeducativo.com', o bien siguiendo las cuentas de
Twitter '@CRE_Juventud', '@CruzRojaEsp' y '@CruzRojaMurcia' con el
hashtag '#CampañadeJuguetes', o en el perfil de Facebook
'https://www.facebook.com/cruzrojajuventud.es' y
'www.facebook.com/CruzRoja.es'.