CARTAGENA.- El pasado miércoles, la alcaldesa de Cartagena, con tres meses de 
retraso, entregó a los Grupos municipales de la oposición el borrador 
del Presupuesto General para el presente ejercicio. El portavoz de MC 
Cartagena, José López, ya manifestó "la imposibilidad de apoyar un 
proyecto tan cercano al clientelismo como alejado de la gestión".
Tras un estudio del mismo, la viceportavoz de la formación 
cartagenerista, Isabel García, ha enumerado las razones que sustentan la
 decisión de su Grupo, comenzando por "la valoración extremadamente 
optimista en cuanto a los ingresos que recibirá el Ayuntamiento por el 
Impuesto sobre Construcciones, instalaciones y obras; la débil base 
sobre la que el Gobierno construye una promesa de inversión que muy 
difícilmente podrá cumplir".
Isabel García ha lamentado que "a la escena pública de Cartagena 
vuelvan las viejas prácticas que instaló en dependencias municipales el 
Partido Popular. Inflar la cuantía presupuestaria, promesas utópicas en 
inversiones y pagar el titular que convenga para engañar al ciudadano".
En relación a este hecho, la viceportavoz ha revelado "el incremento 
de la Alcaldía de 230.000 euros en concepto de publicidad en medios. 
Actuando por imitación, a semejanza de la púnica Barreiro, la alcaldesa 
socialista descuida las preocupaciones vecinales para garantizarse una 
foto y un texto falaz que oculte sus groseras limitaciones".
Clientelismo, insolidaridad y paralización
García ha comentado las líneas 'maestras' de un presupuesto "mal 
repartido, insolidario y centrado en el clientelismo político, al tiempo
 de descuidar lo que verdaderamente afecta a los vecinos, por ejemplo, 
recortando los programas de mantenimiento".
"Solo con citar algunos ejemplos, la ciudadanía podrá comprender el 
burdo simulacro de presupuesto que Castejón intenta colar a los 
cartageneros", ha manifestado la edil de MC.
"La incapacidad de la alcaldesa alcanza cotas insuperables al 
contemplar el sueldo de un equipo de Gobierno compuesto por once 
concejales, y no los seis que actualmente lo componen tras consumar el 
incumplimiento del pacto".
Otros aspectos expuestos por García aluden "al notable incremento de 
horas RED, en lugar de optimizar los servicios con la generación de 
empleo. También,  el abandono de los programas de mantenimiento, 
dibujando un municipio viejo y descuidado. Lamentamos que la alcaldía 
haya metido en un cajón nuestra propuesta de incrementar las partidas 
destinadas a la conservación y mantenimiento del municipio, reduciendo 
lo destinado a ello en 2017", ha argumentado.
Negativa al Plan de Barrios. Portazo a la cultura y a las iniciativas juveniles
"Su olvido se extiende al Plan de Barrios, así como a iniciativas tan
 loables como la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, que no merece el
 respaldo institucional de Castejón. Otras omisiones son la negación de 
adecuar las dependencias de Contentpolis, además de dar la espalda a los
 empresarios de Los Camachos y a los taxistas, obviando el plan de 
reconversión del sector en el que estábamos trabajando", ha relatado 
Isabel García.
La viceportavoz de MC ha llamado la atención sobre otras decisiones 
"como la reducción de presupuesto para la Concejalía de Transparencia, 
lo que no deja de ser congruente con su formas opacas. Igualmente 
censurable es la restricción en el área de Medio Ambiente, olvidándose 
de las reforestaciones que impulsamos. El agua, desgraciadamente, lo 
proyectan para otros objetivos".
La dirigente de la formación cartagenerista ha recordado que "los 
únicos proyectos que serán realidades son los que nosotros dejamos 
finalizados; los relativos al Plan ISA y a los Presupuestos 
Participativos. 
Ahora, sin el mayor reparo, intentan apropiárselos, 
reconociendo lo que siempre ha sido una realidad. Si el Ayuntamiento no 
queda más paralizado de lo que ya está es gracias al trabajo de MC, que 
ahora hereda este Ejecutivo, salvándoles los pocos muebles que les 
quedan".
La concejal ha finalizado añadiendo que "nuestro Grupo, por 
responsabilidad con los cartageneros, no podrá apoyar este Presupuesto, 
aunque trabajaremos para presentar las enmiendas necesarias que taponen 
los agujeros provocados por la torpeza del Gobierno".
 
 

