Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

La Comunidad Autónoma duplica la financiación que aporta a la UNED

 CARTAGENA.- El Gobierno regional ha duplicado prácticamente la aportación presupuestaria que hace a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), pasando de 105.000 euros a los 205.000, a los que se suman otros 45.000 a las extensiones del centro en Lorca, Yecla y Caravaca de la Cruz.

Así lo anunció el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en la reunión de la junta rectora de la institución universitaria, celebrada hoy en Cartagena, bajo su presidencia.

 Vázquez destacó al finalizar la reunión con el director del centro asociado de la UNED en Cartagena, José Luis Figueiras, que la Ley de Presupuestos que se votará el miércoles "contempla ya este aumento".

El aumento de la dotación del Gobierno regional responde a la "decidida apuesta del Gobierno regional por un centro universitario que ha permitido la formación de miles de ciudadanos de la Región que, debido a circunstancias personales, la han elegido para completar sus estudios superiores".

Juan María Vázquez también resaltó "la apuesta por la sostenibilidad" que está llevando a cabo la UNED en sus instalaciones, tras conocer que la instalación de placas solares de autoconsumo ha supuesto que "más del 60 por ciento de la energía que se consume por ejemplo en la climatización de las aulas procede de una fuente energética limpia y sostenible como la fotovoltaica".

El consejero destacó que el grado de Enfermería "ha culminado su primer curso completo totalmente adscrita ya a la Universidad de Murcia y con un alto grado de satisfacción por parte del profesorado y de sus alumnos".

 El Gobierno regional asumió ya todos los gastos derivados de la integración, incluyendo la adaptación y equipación de las aulas, la construcción de las salas de habilidades y simulación, así como la renovación del sistema de climatización y la instalación de todo el equipamiento necesario para la integración en la red de la Universidad de Murcia.

La junta rectora aprobó también el presupuesto para 2026 de la institución, que supera los 1,4 millones de euros. La extensión de Lorca recibirá 74.859 euros, la de Yecla 24.656 y la de Caravaca de la Cruz 16.736. 

También se informó de la convocatoria de un concurso público para cubrir 29 plazas de profesor-tutor.

martes, 1 de octubre de 2024

La ministra Morant anuncia que el Gobierno va a incrementar un 25% el presupuesto de la UNED en 2024

 MADRID.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno de España va a incrementar el presupuesto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), en 19 millones de euros, lo que supone un incremento del 25% en su presupuesto de 2024.

"Contáis con este Gobierno para superar la situación de infrafinanciación que todavía existe en la actualidad, fruto de políticas equivocadas y pobres de quienes no creyeron ni creen en la potencia de nuestro sistema público de universidades", ha asegurado.

Morant lo ha dicho durante el acto de inauguración en Madrid del Curso Académico 2024-2025 de la UNED, en el que también ha participado el rector de esta universidad, Ricardo Mairal.

En su intervención, también ha adelantado que el Ministerio va a trabajar con UNED en su plan plurianual de financiación "para dar solidez y estabilidad a esta universidad y liderar con garantías los cambios en el mundo de la docencia on line y semi presencial en España y en Europa".

En este sentido, ha recordado que la UNED es la universidad pública más grande de España y una institución que ha impulsado la universalización de la Educación Superior en España, garantizando el ascensor social. 

 "Contribuís a poner la educación al alcalde de todas las personas, estén donde estén".

Además, ha detallado que "hoy cerca de 160.000 estudiantes y más de 1.200 profesores y profesoras inician un nuevo curso en alguno de los 61 centros de la UNED que se extienden a lo largo y ancho del país".

"Son 114 aulas que forman una red potentísima de polos de desarrollo económico, social, cultural y humano; una red que vertebra y cose nuestro territorio y nuestra sociedad", ha dicho.

Morant: "El Gobierno va a incorporar a 65 profesores/as a la UNED a través del Programa María Goyri"

La ministra también ha avanzado que el Gobierno de España va a incorporar este curso un total de 65 profesores y profesoras ayudantes doctor en la UNED a través del Programa María Goyri de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las universidades públicas españolas.

"Esta contratación va a suponer una inversión anual de más de 2,5 millones de euros y permitirá la reducción de la temporalidad, la mejora de las condiciones laborales y el rejuvenecimiento de la plantilla de la universidad", ha afirmado.

A este respecto, la ministra ha detallado que "el Programa María Goyri, da respuesta a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que este año se empieza a implementar, que es un instrumento que nos mandata a poner fin definitivamente a la situación de precariedad y temporalidad que sufren las universidades públicas españolas, consecuencia de una etapa marcada por los recortes y las tasas de reposición prácticamente cero".

"Con este Programa, incorporaremos más de 5.600 profesores y profesoras ayudantes doctor en las universidades públicas españolas, lo que va a significar un aumento del 74% de las plazas existentes hoy en nuestro sistema universitario", ha recordado.

Asimismo, ha resaltado que "es la primera vez que un Gobierno de España se hace cargo de manera directa del salario de los profesores e investigadores en las universidades públicas de nuestro país, financiando una competencia que está transferida a las Comunidades Autónomas".

martes, 11 de febrero de 2020

La UNED Cartagena abre su segundo período de matrícula

CARTAGENA.- La UNED abre hasta el próximo 10 de marzo su segundo período de matrícula, que permite ampliar asignaturas a los alumnos o comenzar estudios de Grado o Máster a nuevos estudiantes en esta universidad pública.

Además, quienes deseen participar en la Prueba Libre de Acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años tienen habilitados los plazos hasta el 28 de febrero, mientras que aquellos que buscan evaluar su nivel con la Prueba Libre de Idiomas del CUID pueden inscribirse hasta el 11 de mayo.
Para las y los estudiantes internacionales interesados en obtener su acreditación UNEDasiss disponen de un amplio plazo de inscripción, abierto hasta el 1 de diciembre.
Igualmente, aquellas personas que estudian en el sistema educativo español en el extranjero y desean acceder al sistema universitario nacional pueden inscribirse en la prueba PCE/EBAU entre el 18 de febrero y el 6 de mayo.
El objetivo de la UNED es "flexibilizar todos los plazos para permitir que los estudiantes encajen sus pruebas y evaluaciones a sus condiciones individuales de vida laboral y personal", destaca la institución académica en un comunicado.
Por ello, prosiguen, en esta convocatoria de febrero puede, en general, formalizarse la matrícula con un mínimo de 36 créditos en el caso de los estudiantes que se matriculan por primera vez en un Grado o de un mínimo de 30 créditos en el resto de los casos.
Desde la universidad añaden que es preciso revisar la normativa específica de determinados estudios que incorporan anexos o excepciones, como, por ejemplo, el Grado y TFG de Psicología, que permite la matrícula cuando se precisa un pequeño número de créditos para completar el Plan de Estudios y alcanzar la titulación.
Para la mayor parte de oferta de másteres rige la norma general y en los TFM tutelados es preciso un acuerdo con el coordinador de sus estudios.
No se admitirán solicitudes de matrícula en las asignaturas de carácter anual, en prácticas curriculares, ni en los másteres de Psicología General Sanitaria; Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; Acceso a la Procura; ni Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria. Tampoco se admite, en esta convocatoria, el pago fraccionado de la matrícula.
La matrícula puede realizarse a través de la web de la UNED.