MURCIA.- La Región de Murcia registró en 2019 su menor tasa de temporalidad en seis años,
 según pone de manifiesto el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 
su último informe con promedios de datos de empleo a lo largo de esos 
cuatro trimestres. 
Concretamente, la 
proporción media de asalariados con contrato temporal durante el pasado 
año fue del 32,9%, la cifra más baja desde el 31,3% registrado de media 
durante 2013.
Por tanto, el actual registro
 es el menor desde que comenzara la etapa de recuperación económica y de
 empleo, en 2014. Ese año concluyó con una temporalidad media del 33% en
 la Región de Murcia, frente al 33,9% de 2015; el 34,1% de 2016; el 
34,9% de 2017, y el 33,1% de 2018.
Además, el actual 32,9% de asalariados con contrato temporal
 está casi diez puntos por debajo de los niveles que la Región 
experimentaba con anterioridad a la crisis económica. Así, por ejemplo, 
el año 2006 concluyó con una temporalidad media del 42,6% (9,7 superior a
 la que se registra hoy).
El estudio 
del INE también publica otros indicadores acerca de la calidad del 
empleo, como la proporción de trabajadores que cuentan con un contrato a
 tiempo completo. En este apartado, la Región ha incrementado 
ligeramente su proporción, al pasar del 85,1% medio de 2018 al actual 
85,3%.
En
 cuanto al número total de ocupados, el INE estima que la cifra media 
total se ha incrementado en 21.500, al pasar de los 592.300 trabajadores
 de 2018 a los actuales 613.800. De esta manera, la Región se sitúa como
 la comunidad autónoma que más incrementó su número de ocupados en el 
pasado año, con un 3,63% de aumento que supera el 3,61% de subida de 
Madrid y el 3,11% más de Extremadura.
La
 Región no cerraba un año con un número tan elevado de ocupados medios 
desde 2008, cuando el dato era de 625.900. El ‘techo’ de la serie 
histórica lo alcanzaría un año antes, con los 637.700 que se registraron
 de media en 2007.
Por
 lo que respecta a la tasa de paro media, ésta se redujo en 2,08 puntos,
 ya que pasó del 16,76 por ciento de 2018 al 14,68% medio de 2019. De 
esta manera, la proporción de desempleados sobre el total de la 
población activa se sitúa en su punto más bajo desde 2008, cuando la 
tasa de paro era del 12,44%.
La Región 
acumula seis años consecutivos de descenso de su tasa de paro, desde que
 en 2013 subiese por última vez para situarse en el 28,98%. Por tanto, 
el dato de desempleo ha caído hasta prácticamente la mitad en dicho 
periodo de seis años.