MURCIA.- El Teatro Romea de Murcia abrirá sus puertas este domingo, 11 de mayo, a
las 19.00 horas, para acoger el estreno de la obra 'Juana, esposa de
Francisco Salzillo', una producción de la Compañía Teatral Amigos que
ofrece una mirada íntima al alma del escultor murciano a través de su
compañera de vida.
La obra, enmarcada en la programación
cultural por los 1.200 años de la fundación de la ciudad, está dirigida
por Elvira Pineda y cuenta con texto original del escritor y periodista
murciano Ricardo Sánchez Madrigal, según informaron fuentes municipales
en un comunicado.
El estreno ha sido presentado el concejal de
Cultura e Identidad, Diego Avilés, que ha estado acompañado por la
directora de la obra, el artista y pintor de La Dolorosa, Zacarías
Cerezo, y actores como Jesús García, que representará a Salzillo.
La historia, concebida a partir de una leyenda recogida por el
historiador Fernando Esteban Muñoz, recorre el universo íntimo del
artista murciano, revelando cómo la mirada y la sensibilidad de Juana
inspiraron algunas de las expresiones como la de La Dolorosa, que cada
Viernes Santo recorre las calles de la ciudad.
El reparto está
encabezado por Chus Florenciano en el papel de Juana; Jesús García como
Francisco Salzillo; Jesús Martínez Orenes como Fernando y José Mayor
como Antonio. Además, el equipo artístico se completa con la dirección
escénica de Fernández y Albero y el trabajo de Natividad Pelayo como
secretaria de dirección.
Con esta propuesta escénica, la
ciudad de Murcia rinde homenaje al legado de Salzillo y al "papel
olvidado" de las mujeres que formaron parte de su entorno, y "cuya
huella merece ser reconocida".
La obra forma parte de la
línea de programación del Ayuntamiento de Murcia, que apuesta por
rescatar la historia local desde nuevas perspectivas creativas,
combinando tradición y contemporaneidad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 7 de mayo de 2025
El Teatro Romea de Murcia acoge este domingo el estreno de la obra 'Juana, esposa de Francisco Salzillo'
domingo, 30 de marzo de 2025
Cultura facilita 24 actuaciones de artes escénicas en 18 municipios en abril con el Circuito profesional y MURmurarte
MURCIA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes facilita que 18
ayuntamientos de la Región programen 24 actuaciones en abril dentro del
Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia y
el Plan MURmurarte que promueve el Instituto de las Industrias
Culturales y las Artes (ICA).
En concreto, el próximo mes han
programado actuaciones los consistorios de Abarán, Águilas,
Alcantarilla, Alhama de Murcia, Beniel, Cartagena, Calasparra, Cieza,
Fortuna, Jumilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Molina de Segura,
Murcia, Santomera y Torre Pacheco.
El director general del
ICA, Manuel Cebrián, señaló que "el pasado jueves celebramos el Día
Mundial del Teatro y esta semana abrimos la convocatoria del Circuito
profesional para el año 2026.
Desde la Consejería de Cultura trabajamos
con los ayuntamientos y las compañías de la Región para lograr una
programación de calidad, estable y continua con el doble objetivo de
acercar la cultura a todos los ciudadanos y promover las industrias
culturales de la Región de Murcia".
En cuanto al Circuito
profesional, el mayor número de funciones se dará Lorca. El Ayuntamiento
ha programado tres actuaciones seguidas en el Auditorio Margarita
Lozano. El miércoles 23, 'Ana la de tejas verdes' de Teatro de Carmen;
al día siguiente 'La reina de la belleza' de Okapi; y el 25, 'Gamberras'
de Doble k Teatro.
Dos actuaciones han programados los
ayuntamientos de Cieza, Santomera y Abarán. El Teatro Capitol de Cieza
contará con la representación de 'Siete cabritillos' de Teatro Los
Claveles el 12 y, el 26, 'Gamberras' de Doble k Teatro; y el Teatro del
Siscar de Santomera contará con 'Olympics' de Nacho Vilar Producciones
el 11 y, al día siguiente, 'Caperucita, la versión más loca' de La Murga
Teatro.
Por su parte, en el teatro Cervantes de Abarán, los
integrantes de Los Menos Teatro ofrecen la obra 'El chico de la última
fila' el día 25; y dos días después Zetaefe Producciones representa su
espectáculo 'Dreaming Bubbles. The Bubbles Show'.
El
Ayuntamiento de Murcia también ha programado dos obras, pero en dos
escenarios diferentes: 'Con lo que hemos sío' de Cía Deconné en el
Auditorio de Cabezo de Torres el día 4; y al día siguiente, 'La
colección' de La Zona en el Teatro Romera.
Esta misma obra se podrá
disfrutar en el Auditorio Infanta Elena de Águilas el día 19 y el 23 en
el Teatro Villa de Molina de Segura.
Un espectáculo que hace
doblete es 'Un hilo me liga a vos' de Tartana, que se podrá ver el 26 en
el Centro Cultural Enrique Tierno Galván de Lorquí y al día siguiente
en el Teatro Vico de Jumilla.
La programación del Circuito
profesional en abril se completa con una actuación en los siguientes
espacios: en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco, el día 6,
'Equus versus Pegasus' de Hipocampus; en el Centro Cultural Ramón Alonso
Luzzy de Cartagena 'Otro Quijote +?' de Nacho Vilar Producciones el 24;
y en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla 'Fil roig' de Cía
Danza Danseu-vos el 27.
En cuanto al Plan MURmurarte, Alhama
de Murcia ha programado en la plaza Constitución dos espectáculos:
'Olympics' de Nacho Vilar Producciones el 25 y 'Somos' de Circuspunto,
el día siguiente.
También dentro de este plan se podrá ver en el Teatro
Pujante de Beniel 'Con lo que hemos sío' de Cía Deconné el día 5. El 25,
en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Fortuna, actúa Pedro
Lucas Mago con su espectáculo 'Magic Comedy. Una comedia con truco'.
Un día después Arena pone en escena 'La celestina, hilando fino' en
el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Alcázares, y el día 27 se
podrá asistir en el Auditorio Municipal de Calasparra a la
representación de la obra 'La cigarra y la hormiga, de tela y cartón' de
La Murga Teatro.
jueves, 17 de agosto de 2017
Els Joglars posa su mirada crítica en los medios de comunicación en "Zenit. La realidad a su medida"
48º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier
Espectáculo: "Zenit. La realidad a su medida" Els JoglarsFecha: Viernes 18 de mayo
Hora: 22:30
Espacio: Auditorio Parque Almansa, San Javier
Entrada: 14-16 euros
lunes, 14 de noviembre de 2016
El alcalde de Cartagena, José López, asistirá a la misa de desagravio a la Caridad por el cartel de 'Mongolia'
'Mongolia 2.0' agota entradas en Murcia y anuncia nueva fecha el 2 de diciembre
sábado, 12 de noviembre de 2016
La ultraderecha de Cartagena aprovecha la irreverencia de 'Mongolia' con la Caridad para hacerse notar en la calle
CARTAGENA.- La ultraderecha de Cartagena aprovechó esta noche durante 45 minutos la irreverencia de la revista 'Mongolia' con la Vírgen de la Caridad, patrona de la ciudad, para hacerse notar en la calle mientras los intolerantes con la libertad religiosa, en nombre de una supuesta libertad de expresión, la provocaban acudiendo mayoritariamente al espectáculo irónico hasta casi colgar el cartel de 'no hay billetes' en el Nuevo Teatro Circo.
En torno al medio millar de personas provistas de silbatos acudieron esta noche a las puertas del coliseo cartagenero para tratar de boicotear, con notorio fracaso, el espectáculo de la revista 'Mongolia' tras la fuerte polémica surgida con el irreverente y, ofensivo para los católicos, cartel anunciador para promocionar en Cartagena esta obra satírica sobre las tablas. La manifestación comenzó a las nueve de la noche, media hora antes del comienzo del musical '2.0'.
Algunos de los concentrados han llamado "sinvergüenzas" a las personas que adquirían su localidad en las taquillas y a las que aguardaban a las puertas para presenciar este espectáculo de fuerte sátira política. La respuesta ha sido cantar 'Cumpleaños Feliz', 'La Internacional' y gritar «libertad, libertad» mientras exhibían las entradas a sus localidades.
Defender el honor de la sagrada imagen cantando dos veces la Salve cartagenera, el Avemaría y dando gritos de ¡Viva la Vírgen de la Caridad! o ¡Viva Cristo Rey! entre los concentrados, acompañados por dos tamboristas, es lo máximo conseguido esta noche por la convocante a boicotear el espectáculo, autodenominada plataforma 'Rosas Negras', nacida a raíz de la difusión del polémico cartel, aunque el fuerte dispositivo de la Policía Nacional - presente hasta finalizar la representación- ha impedido enfrentamientos a raíz de la palpable tensión dialéctica y los conatos de violencia entre los concentrados y los espectadores que acudían al Nuevo Teatro Circo.
La denuncia contra 'Mongolia' la hizo José Ramón García Carrero, presidente de una agrupación marraja
Por otra parte, los sacerdotes de la Vicaría de Cartagena se suman al comunicado oficial del Obispado "ante el irreverente uso de la imagen de la patrona de la ciudad en el cartel difundido donde se ridiculiza la imagen de la Virgen de la Caridad".
Los sacerdotes cartageneros manifiestan su rechazo a este suceso.
"El cartel no sólo afecta al respeto de los creyentes, que tenemos a la Virgen como Madre y modelo de fe, sino al sentimiento del pueblo de Cartagena que mayoritariamente vive en la Virgen de la Caridad un referente cargado de honda significación", han dicho.
viernes, 11 de noviembre de 2016
Mongolia: "No vamos a admitir que se nos intente coaccionar"
"Confiamos plenamente en la Justicia y defenderemos nuestro derecho a la libertad de expresión allí donde tengamos que hacerlo y no vamos a admitir que se nos intente coaccionar para que dejemos de hacer lo que consideramos oportuno, necesario y útil para la construcción de una sociedad auténticamente democrática, laica y republicana", han afirmado.
Según explican, el cartel representa a Trump y Clinton y "es una forma de expresión de nuestra visión sobre el reciente resultado electoral en USA".
Además, añaden: "Desconocemos quién es el denunciante ni los motivos que tenga para interpretar de forma tan enfermiza un cartel que anuncia un espectáculo de sátira política. Seguramente el ansía de notoriedad le haya movido a presentar una denuncia carente de cualquier fundamento".
La polémica no solo se ha manifestado a través de las redes sociales, sino que el propio Obispado de Cartagena ha anunciado también una 'Eucaristía de desagravio' en respuesta al "irreverente" cartel. Edu Galán, uno de los directores de la revista Mongolia, ha respondido con ironía a este hecho.
Llamadas al boicot al espectáculo de Mongolia por el uso irreverente de la Virgen de la Caridad
CARTAGENA.- El cartel que anuncia el espectáculo 'Mongolia 2.0' sigue generando una gran controversia en Cartagena. El uso de la imagen de la Virgen de la Caridad para hacer publicidad de su musical no ha sentado nada bien a muchos cartageneros.
Un grupo de cofrades ha anunciado que se reunirán este sábado, a las 21 horas, a las puertas del Nuevo Teatro Circo de Cartagena, poco antes de la representación, para mostrar pacíficamente su rechazo ante el uso de la patrona y entonar una salve.
Algunos ciudadanos llaman directamente a la protesta, mientras que otros, incluidos responsables políticos, están pidiendo que el boicot se escenifique en forma de teatro vacío.
Desde el Partido Popular y Movimiento Ciudadano, ya se ha exigido la retirada del cartel y se ha manifestado públicamente el malestar por la elección de la imagen de la Caridad, en la que se caricaturiza a Trump y Clinton.
Una personalidad relevante en Cartagena presentó el jueves una denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional por supuesto atentado contra los sentimientos religiosos con la pretensión de que finalmente un juez prohiba la representación de este espectáculo bajo la coartada de la libertad de expresión.
El juez competente deberá decidir si inicia una investigación o si la archiva por no apreciar indicios de delito.
Tanto Movimiento Ciudadano como el Partido Popular han pedido la retirada del cartel.
Edu Galán: "La misa de desagravio es lo más bonito que me ha pasado en las últimas 24h"
CARTAGENA.- Uno de los directores de la revista satírica 'Mongolia', Edu Galán, ha respondido esta mañana que la misa de desagravio organizada por la Diócesis de Cartagena por el cartel anunciador del musical 'Mongolia 2.0' le hace "mucha ilusión" y "es lo más bonito" que le ha pasado en "las últimas veinticuatro horas".
Para Galán, las críticas del presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, el alcalde de Cartagena, José López, y la Iglesia Católica a un cartel de una compañía que se dedica a la "sátira", muestra que "mucha gente echa de menos esos cuarenta años del pasado siglo", en alusión a la dictadura franquista.
"Es curioso que con el poder que tienen y con todos los espacios copados, también lo hagan con un espacio privado para una representación. Da que pensar en totalitarismos", sentencia antes de admitir que han contactado con la Policía Nacional para avisarles de que hay mensajes en las redes sociales pidiendo boicotear la función a las puertas del teatro.
Sobre el "musical sin música", Galán ha anunciado que habrá 'sketches' sobre puertas giratorias, otros propios de la Región de Murcia y la polémica surgida en Cartagena con el cartel, así como sobre la monarquía y un "momento estupendo" con un terrorista islámico en escena.
En la función también se abordará la elección de Donald Trump como presidente estadounidense. En este sentido, Galán ha reconocido que hace tres años hubiera sido imposible que la revista Mongolia hubiera hecho una broma sobre este hecho, puesto que "ningún lector se lo hubiera creído".
"Trump es terrible pero perfecto para la comedia", ha concluido.
viernes, 8 de enero de 2016
'Ninette y un señor de Murcia' regresa a Madrid
MURCIA.- 'Ninette y un señor de Murcia', escrita por Miguel Mihura hace más de cuatro décadas, sigue siendo actual porque "habla de la miseria del ser humano", según afirmó Miguel Rellán, uno de los protagonistas de la versión que se estrena en el Teatro Fernán-Gómez, de Madrid, el 14 de enero.
sábado, 21 de agosto de 2010
La corrupción política, tema principal de la obra '19.30', que se representará esta noche en San Javier

El espectáculo producido por el Teatro Arriaga, de Bilbao y K Producciones expone con un ritmo vertiginoso y no exento de humor, los entresijos y la intimidad del poder y parece sacada de la realidad al empezar con la detención de un diputado ebrio y desnudo en la puerta de un club de alterne, con 5 millones de euros en billetes de 500 euros.
La trama incluye a otros políticos, asesores y periodistas que viven a contrarreloj el desenlace de una historia que tiene una hora tope, las 19.30 horas, momento en que sus protagonistas tienen que firmar un importante documento sobre un tema de Estado entre el gobierno y la oposición, en el que se ha trabajado durante mucho tiempo y que ahora está en peligro por el escándalo protagonizado por este diputado del partido en el poder.
Los responsables del proyecto explican que con '19.30' han querido "mostrar esa parte interior del volcán silencioso pero en ebullición constante que dormita en los partidos en el poder".
La obra cuenta con un reparto de lujo con nueve actores de enorme solvencia como Ana Wagener 'Azul oscuro casi negro', Roberto Enríquez 'Gordos', y Fernando Cayo 'Los hombres de Paco', que interpretan a los tres políticos protagonistas.