Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad Horizontal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propiedad Horizontal. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves

 MADRID.- El próximo jueves 3 de abril entra en vigor la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que establece que las comunidades de vecinos deberán dar el visto bueno expreso a la instalación de nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios.

Se trata de una modificación normativa -Ley Orgánica 1/2025- impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con el objetivo de "empoderar a los vecinos" y preservar la función social de la vivienda.

Esta iniciativa, que se aprobó en las Cortes Generales, se ha desarrollado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las comunidades autónomas.

La nueva redacción establece que la instalación de viviendas de uso turístico requiere del acuerdo expreso por parte de la comunidad de propietarios, sin necesidad de que se modifique el título constitutivo o los estatutos, como ocurría hasta ahora en virtud de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Para que se puedan instalar nuevos pisos turísticos, se requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que representen, a su vez, las tres quintas partes de las cuotas de participación.

Registro de viviendas de uso turístico

En paralelo al impulso de la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, el Gobierno aprobó en 2024 el Real Decreto que crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para acabar con el fraude en los alquileres de corta duración.

Con el nuevo sistema, los arrendadores de cualquier tipo de alquiler de corta duración -turístico o temporal- deberán obtener un número oficial de registro,

que acredite que cumplen con la legalidad vigente, para poder ofertarse en plataformas online.

La Ventana Única Digital entrará en vigor en julio, pero los propietarios pueden solicitar el registro de sus viviendas desde el 2 de enero de 2025. 

En estos primeros noventa días, el número de solicitudes de registro de alquiler de corta duración asciende a 18.104 en todo el territorio nacional. 

De ellas, 8.787 números de registro han sido concedidos (49%), 7.393 están en fase de evaluación por parte del Registrador/a (41%) y 1.924 revocados (11%).

Con esta iniciativa, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana promueve un mercado de alquiler más transparente, seguro y confiable para todos.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

El PP aprueba una iniciativa para que se puedan celebrar las juntas de vecinos de forma telemática

 MADRID.- El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha celebrado la aprobación de una iniciativa del PP en la Comisión de Vivienda del Senado para que se puedan celebrar las juntas de vecinos de forma telemática, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Revenga ha recordado que esta práctica "ya se realizó durante la pandemia", por eso "se ha presentado esta iniciativa, para que la digitalización llegue a las reuniones de vecinos y a las comunidades de propietarios", y que hará "más sencilla y fácil" la vida a los ciudadanos.

Con ello, "promovemos una transformación de la Ley de Propiedad Horizontal, una ley del año 1960, para modernizarla y actualizarla", ya que "algunos de sus aspectos están muy desfasados, como ya han advertido los administradores de fincas".

Asimismo, "también incluimos que se pueda llevar de forma digital todas las actas y todos los libros con plena garantía jurídica", ha destacado el senador, quien ha precisado que "es la tendencia a la digitalización que lleva toda nuestra sociedad y que impulsa la Unión Europea, lo que nos ha llevado a presentar esta iniciativa". 

Así, ha añadido que "va siendo hora de que llegue también a las comunidades de propietarios y de vecinos".

"Facilitar la asistencia a todos los propietarios para mejorar la convivencia, proteger sus derechos y dotarlos de una mayor seguridad, son algunas de las mejoras que propone esta modernización de la ley", según las mismas fuentes.

"Desde el PP estamos convencidos de que para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos hay que hacérsela más fácil en el día a día", según Revenga, quien ha recordado que otro de los puntos de la iniciativa presentada por el Partido Popular reclama establecer las medidas necesarias para que se suprima la primera convocatoria, de modo que la junta de propietarios sea válida en una única convocatoria.