MURCIA.- La Cámara de Contratistas de Obra Pública de la Región de Murcia ha
celebrado este martes, en colaboración con la firma de servicios legales
Garrigues, la jornada titulada 'Claves de actualidad para el éxito en
la fase de licitación de Obra Pública' en la sede de CROEM. Un encuentro
que ha servido para analizar la situación de la contratación pública en
España y hacer un repaso a cuestiones prácticas a tomar en
consideración en la fase de licitación.
En España, ha disminuido considerablemente la concurrencia de
empresas a las licitaciones de contratos de obra pública: de una media
de 7,39 de licitadores en 2020, según los últimos datos publicados, la
media ha descendido en 2022 a los 4,5 licitadores.
El sector coincide en
que las principales causas del descenso de la concurrencia en los
procesos de licitación radica en la inseguridad jurídica, las excesivas
cargas administrativas y la insuficiencia de la normativa en lo referente
a la compensación de los contratistas como consecuencia de, por
ejemplo, el aumento de los precios de los materiales y de los costes
salariales.
"Necesitamos fórmulas de revisión de precios para resolver los
problemas derivados de la inflación, porque en los últimos tiempos han
aumentado los precios de una gran cantidad de materias primas utilizadas
en la construcción. Esto, añadido a los incrementos de costes
salariales, encarece las obras y supone un problema presupuestario y de
incertidumbre para las empresas ante las licitaciones", afirma Antonio
Domene, presidente de la Cámara de Contratistas de Obra Pública de la
Región de Murcia.
Actualmente no existen mecanismos efectivos que garanticen que se
pueda corregir esta desviación de precios. Así, y según se ha puesto de
manifiesto durante el coloquio con las empresas asistentes a la jornada,
en la actualidad se están sufriendo incrementos de entre un 5% y un 10%
del total del presupuesto desde la licitación de una obra hasta su
ejecución.
"Este incremento condena a aquellas licitaciones que ya de
inicio cuentan con un presupuesto ajustado, reduciendo el número de
empresas concurrentes".
Por ello, desde la Cámara de Contratistas de
Obra Pública "pedimos a las administraciones públicas fórmulas para que
las empresas puedan acudir a las licitaciones, evitando que el riesgo y
ventura del contratista quede sin acotar. No nos puede dar miedo
concurrir a una licitación", defiende Domene.
Durante la jornada, también se han abordado algunas de las
principales cuestiones a tener en cuenta en la fase de licitación de los
contratos públicos a través de los pronunciamientos más recientes que a
este respecto han dictado tribunales administrativos de recursos
contractuales y órganos judiciales.
Las ponencias han corrido a cargo de
los expertos de Garrigues Agustín Manuel Muñoz Carmona, Asociado Senior
del Departamento de Derecho Administrativo, Urbanístico y del Medio
Ambiente de Garrigues, y Francisco Sánchez Hernández, Counsel del
Departamento de Derecho Administrativo, Urbanístico y del Medio Ambiente
de Garrigues.
El evento ha concluido con un dinámico desayuno networking que ha
permitido a los participantes compartir opiniones, establecer contactos y
fortalecer vínculos empresariales.
Esta va a ser la primera de varias jornadas prácticas impulsadas
desde la Cámara de Contratistas con el objetivo de aportar una "mejora y
profesionalización en la gestión del trabajo de las empresas".