MURCIA.- Un total de 23.891 personas que han cobrado en algún momento el Ingreso
Mínimo Vital (IMV) en la Región de Murcia desde la puesta en marcha de
esta prestación en junio de 2020 ya no lo cobran, según fuentes del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que han
calificado de positivas estas bajas porque entienden que el titular de
la ayuda ha encontrado trabajo.
En concreto, el IMV ha llegado
este mes de febrero a 83.812 beneficiarios y a 24.396 hogares en la
Región de Murcia, con una cuantía media percibida por hogar de 444,66
euros, por debajo de la media estatal, que se ha situado en 500,04
euros.
El número de prestaciones con ayudas a la infancia ha ascendido en la Región en el segundo mes de 2024 a 18.937.
Por su parte, de los 83.812 beneficiarios de esta prestación, 46.124
han sido personas adultas y 37.688 menores, mientras que 43.802 han sido
mujeres y 39.995 hombres.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 29 de febrero de 2024
Cerca de 24.000 personas que ha sido beneficiarias del IMV en la Región de Murcia ya no lo cobran
lunes, 1 de enero de 2024
El Ingreso Mínimo Vital alcanza a más de 30.000 hogares y casi 102.000 beneficiarios en la Región de Murcia
MURCIA.- El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado, al cierre del 2023, a 30.548
hogares de la Región de Murcia en los que viven 101.796 personas, según
la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la
Seguridad Social (INSS).
Según estos datos, en seis de cada
diez hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en
cuenta el total de beneficiarios, el 52,6% son mujeres (53.593) y el
46,9% menores (47.757).
Respecto al número de prestaciones con
el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), en la Región de Murcia
ha alcanzado ya las 21.739.
Cabe recordar que el CAPI, que
entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al
mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada
niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y
18 años.