CARTAGENA.- El Ayuntamiento de Cartagena ha dado un nuevo paso en su compromiso con el sector agrícola del municipio al celebrar una reunión estratégica para avanzar en la protección de la Patata Temprana del Campo de Cartagena mediante la futura solicitud de una Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Aunque el Consistorio no cuenta con competencias directas en esta materia, está actuando como impulsor y promotor de esta iniciativa, consciente del valor y la singularidad de este cultivo tradicional del Campo de Cartagena.
Una reunión, presidida por el concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, ha contado con la participación de técnicos de la Consejería de Agricultura, un catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), integrante del Grupo Operativo de IGPs, así como agricultores, productores, representantes de los sindicatos Asaja y COAG, el presidente de la Junta Municipal de La Puebla y personal del Punto Municipal de Atención Agraria.
Durante el encuentro, se establecieron los primeros pasos para avanzar en el reconocimiento de la Patata Temprana del Campo de Cartagena, que se cultiva en unas 6.000 hectáreas entre La Puebla y El Algar, en una de las zonas más avanzadas tecnológicamente de la agricultura regional.
Las medidas acordadas incluyen la creación de una Asociación de Productores de Patata, la promoción de la Fiesta de la Patata como evento de puesta en valor del producto, y la presencia activa en ferias sectoriales para fomentar su comercialización y dar a conocer su calidad fuera del municipio.
“La Patata Temprana del Campo de Cartagena no solo es un producto de excelente calidad, sino un símbolo de nuestro campo y nuestra gente. Desde el Ayuntamiento queremos defenderla frente a las amenazas del mercado y apostar por su futuro con herramientas como la IGP”, ha declarado el concejal José Ramón Llorca, quien ha recordado que Cartagena forma parte de la Asociación de Municipios Productores de Patata y que el municipio cuenta con un monumento dedicado a este tubérculo en La Puebla, testimonio del arraigo de este cultivo en la zona.
El Ayuntamiento de Cartagena reafirma así su apoyo a los agricultores y su voluntad de actuar como catalizador para que la Patata Temprana del Campo de Cartagena obtenga el reconocimiento que merece por su calidad, su historia y su contribución al desarrollo económico y social de las zonas rurales.