MURCIA.- El Festival Internacional de Cine de la Región de Murcia (IBAFF) se
reinventa en 2025 bajo la nueva denominación 'IBAFF 1200', una edición
especial que se traslada por primera vez a octubre y que busca no solo
conmemorar la rica historia de la ciudad, sino también posicionar a
Murcia como un referente cultural internacional.
Con un
enfoque renovado y una programación que celebra la innovación
cinematográfica, el IBAFF 1200 se perfila como una cita ineludible en el
calendario cultural.
La decisión de trasladar el IBAFF al mes
de octubre por primera vez en sus 15 años de historia responde a una
planificación estratégica para distribuir los eventos culturales
emblemáticos a lo largo del calendario anual.
Esta medida permitirá a
Murcia sostener una oferta cultural de alto nivel durante todos los
meses del año, evitando concentraciones en temporadas específicas y
consolidando la marca 'Murcia Cultural' como un atractivo permanente.
"No queremos una ciudad con picos de actividad cultural seguidos de
periodos de menor actividad. Apostamos por un latido cultural constante
que mantenga a Murcia viva y atractiva durante todo el año", ha
explicado el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.
"El IBAFF en octubre será un faro que iluminará culturalmente el otoño
murciano y atraerá miradas de todo el mundo en un momento donde pocos
festivales internacionales de cine compiten por la atención global", ha
añadido.
El festival mantendrá los rasgos distintivos que lo
han convertido en un festival de culto para cinéfilos de todo el mundo
como su compromiso con el cine transformador y su articulación alrededor
de los conceptos de viaje y creación.
La programación se
estructura en secciones ya consolidadas que adquieren nueva relevancia
en el marco del aniversario de la ciudad, desde la Competición de Ópera
Prima que sirve de escaparate para nuevos talentos hasta la Sección
Oficial de Largometrajes centrada en narrativas de transformación
personal y social.
La Sección de Cortometrajes continuará
siendo un espacio donde experimentación y talento emergente se dan la
mano, mientras que el Panorama Ibn Arabi explorará las conexiones entre
el cine contemporáneo y el pensamiento místico del filósofo murciano. El
IBAFF Expandido completará la oferta con las propuestas audiovisuales
más innovadoras y disruptivas.
La trayectoria del festival ha
permitido traer a Murcia figuras legendarias como Abbas Kiarostami,
Peter Greenaway, Lucrecia Martel y Vittorio Storaro. Los Premios
Arrebato, por su parte, han puesto el foco en la creatividad del cine
español, reconociendo el talento de creadores como Álvaro Morte, Los
Javis y Carlos del Amor.
IBAFF 1200 se erige como pieza
fundamental del programa conmemorativo por los 12 siglos de historia de
Murcia, simbolizando el puente perfecto entre el pasado ilustre de la
ciudad y su proyección internacional hacia el futuro.
"Ibn
Arabi, nacido en nuestra tierra, fue un pensador universal que
trascendió fronteras físicas e intelectuales. Su espíritu cosmopolita y
su búsqueda de lo trascendente son la mejor metáfora de lo que queremos
para Murcia: una ciudad con raíces profundas, pero con ramas que se
extienden al mundo", destaca Avilés, que añade, "en octubre, Murcia no
solo celebrará su pasado sino que escribirá su futuro como capital
cultural del sureste español y referente cinematográfico internacional".
El reposicionamiento de IBAFF como 'IBAFF 1200' consolida la apuesta
por el cine como vehículo de expresión universal y herramienta de
diplomacia cultural. Inspirado en la figura de Ibn Arabi, el festival
aspira a convertirse en punto de encuentro donde creadores, industria y
público de diversas procedencias dialoguen a través del lenguaje
cinematográfico.
El legado de Ibn Arabi, símbolo de la Murcia
del siglo XII y pensador que abogó por la unidad y comprensión entre
culturas, cobra nueva vigencia en esta edición especial. El festival se
presenta como un espacio donde lo tangible y lo espiritual, lo local y
lo global, lo tradicional y lo innovador encuentran terreno común,
posicionando a Murcia en el mapa de los grandes festivales
internacionales junto a Berlinale, Cannes y Venecia.
"Con la
celebración de IBAFF 1200 en octubre, Murcia no solo conmemora su
historia milenaria sino que reafirma su compromiso con una cultura viva,
transformadora y accesible durante todos los meses del año, capaz de
dialogar con el pasado para construir un futuro más conectado y
universal", destacan desde el consistorio.