Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adquisiciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

Grupo 'Fuertes' crece en el sector del porcino con la compra de 'Agropor'

 MADRID.- El Grupo Fuertes, propietario de la cárnica murciana El Pozo, da un nuevo impulso a su crecimiento con la compra de Agropor. Nacida en 1972 de la fusión de diferentes empresas agropecuarias creadas por la familia Muñoz, dedicada desde los años cincuenta del pasado siglo a la producción porcina, Agropor está dirigida actualmente por la tercera generación de la familia. La operación se ha notificado ya a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y ha sido materializada a través de Cefusa, filial del Grupo Fuertes, publica hoy El Economista.

Su facturación en el último ejercicio con cuentas publicadas, el correspondiente al año 2023, se elevó a 93,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 30,2% respecto al año anterior, con un beneficio de 10,8 millones, siete veces más. 

La última gran compra en el sector cárnico protagonizada por Fuertes fue en marzo de 2023 cuando adquirió el 50% del capital de Vacunoplus, hasta entonces propiedad al 100% del grupo catalán Vall Companys

El pasado mes de julio, además, la compañía murciana llegó a un acuerdo para adquirir la empresa cántabra Aguas de Solares a la familia Aníbarro, una operación que se materializó, sin embargo, después del verano.

Con una facturación de 2.500 millones de euros, el conglomerado empresarial de la familia Fuertes se ha lanzado ahora a por el pollo, con la presentación de una oferta por la compañía navarra Uvesa por un importe de 312 millones de euros, que competirá con otra de menor importe presentada por la compañía ucraniana MHP. 

Si logra cerrar la compra de Uvesa, Fuertes superaría así los 3.100 millones de facturación y se consolidaría como la segunda empresa del mercado, solo por detrás de Vall Companys.

Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la dirección de Uvesa está manteniendo ya reuniones con los accionistas en distintas partes de España y en las próximas semanas se convocará a la junta para que se vote entre las dos propuestas presentadas. 

Fuertes ofrece 25 millones más que MHP.

viernes, 19 de julio de 2024

El grupo murciano 'Fuertes' llega a un principio de acuerdo para comprar 'Agua de Solares'


SANTANDER/MURCIA.-  Si bien no se ha revelado el monto de la inversión a realizar,
el grupo empresarial murciano Fuertes ha anunciado un principio de acuerdo para la adquisición de Agua de Solares, una histórica empresa cántabra dedicada al envasado y distribución de agua mineral desde 1828. 

 El preacuerdo “está pendiente de una serie de condicionantes que tienen que darse en los próximos meses para que se materialice la operación”.

La compra, pactada con la familia Aníbarro, será efectiva a partir de octubre y se prevé mantener la totalidad de la plantilla actual, según informaron fuentes cercanas a la operación durante una reunión con el comité de empresa esta semana.

El comunicado al comité de empresa tuvo lugar el pasado martes. Responsables sindicales de CCOO destacaron que el Grupo Fuertes viene con intención de invertir. Sin embargo, recalcaron que, aunque la noticia es bienvenida, estarán atentos para asegurar que se respeten el empleo y las condiciones laborales de los trabajadores de Agua de Solares.

El comité sindical, que representa a aproximadamente 70 empleados de la embotelladora, se ha mostrado optimista y satisfecho con la noticia pues Grupo Fuertes está conformado por más de 6.500 trabajadores repartidos en una veintena de empresas

"Estamos contentos porque los nuevos propietarios tienen la intención de mantener a toda la plantilla", declararon fuentes sindicales. Las negociaciones entre las partes han estado en curso durante varios meses antes de llegar a un acuerdo definitivo.

La adquisición de Agua de Solares por parte del Grupo Fuertes representa una oportunidad para impulsar el crecimiento y la expansión de esta histórica marca cántabra, aprovechando la experiencia y los recursos del conglomerado murciano en el sector agro-alimentario.

Agua de Solares, también conocida como Manantial de Fuencaliente S.A., no solo cuenta con una planta de embotellado de agua, sino que también gestiona un balneario en colaboración con Castilla Termal. La empresa ha sido un pilar económico en Cantabria, siendo reconocida como Agua Mineral de Utilidad Pública desde hace casi doscientos años.

Además de sus marcas insignia como El Pozo Alimentación, el grupo controla Aquadeus, integrada en el grupo Alma y conocida por sus manantiales en Albacete y Sierra Nevada (Granada).

La adquisición de Agua de Solares representa una expansión estratégica para Grupo Fuertes en el sector de bebidas, fortaleciendo su presencia en el mercado nacional y contribuyendo al desarrollo económico regional en Cantabria.

A propósito de esta operación, Aquadeus ha precisado en un comunicado se ha alcanzado “un principio de acuerdo” con Manantial de Fuencaliente para adquirir la planta embotelladora, acuerdo que “está pendiente de una serie de condicionantes que tienen que darse en los próximos meses para que se materialice la operación”.

viernes, 7 de enero de 2022

El grupo francés 'Perial Asset Management' adquiere el hotel B&B Cartagonova


CARTAGENA.- El grupo francés Perial Asset Management ha adquirido un portfolio de nueve hoteles en España del operador B&B Hotels por un importe total de 58,4 millones de euros, entre los que se encuentra el B&B Cartagonova, de cuatro estrellas, ubicado en la ciudad de Cartagena. La gestora hoteles B&B, controlada por Goldman Sachs, seguirá explotando los inmuebles durante 11 años.

La operación se ha desarrollado en dos fases: una primera fase de adquisición de cinco hoteles, firmada el 17 de diciembre del año pasado (25 millones de euros), y una segunda fase de otros cuatro hoteles, prevista para mayo de 2022 (33,4 millones de euros), según explican en un comunicado.

El portfolio lo componen nueve hoteles ubicados en diferentes ciudades españolas y localidades costeras, de los que ocho de ellos cuentan con unas 100 habitaciones cada uno, mientras que el noveno tiene 200. En concreto, son cinco inmuebles en Cataluña y los otros cuatro en Fuenlabrada (Madrid), Cartagena, Albacete y el de Paterna.

Fue hace dos años cuando el grupo francés compró el alojamiento valenciano a la compañía Citygrove por más de 15 millones de euros. El hotel cuenta con 116 habitaciones distribuidas en tres plantas.

Para el director de Inversiones de Perial Asset Management, Stéphane Collange, esta operación responde plenamente a la estrategia de su SCPI PF Hospitalité Europe, que se centra en activos inmobiliarios en ciudades europeas en el sector del alojamiento gestionado. 

"Prestamos especial atención a la calidad de operadores como B&B Hotels que, gracias a su posicionamiento "Budget & Economy" para el turismo de negocios, ha demostrado su resistencia durante la crisis sanitaria", ha añadido.

B&B Hotels, cuyo principal accionista desde 2019 es Goldman Sachs, es una cadena hotelera independiente en el sector 'budget & economy', con más de 580 hoteles y 50.000 habitaciones en 14 países, principalmente en Europa.

domingo, 28 de noviembre de 2021

El Fondo de capital riesgo "Magnum Capital" se hace con el control de la murciana Probelte


MURCIA.- El fondo de capital riesgo Magnum Capital ha comprado la biotecnológica murciana Probelte. El precio pagado sería unos 50 millones de euros.

Esta multinacional con sede en el polígono El Tiro, en Espinardo, y La Polvorista, en Molina de Segura, está constituida por varias filiales: Tomcato, Frutos Abelte, ProbelteBio, Probelte Overseas, Probelte Factories y Probelte Pharma. 

Lo que se desconoce es cuáles de estas empresas pasarán a estar controladas por el grupo que lidera Ángel Corcóstegui, o si se hace con todo el grupo.

La mayoría del capital social de Probelte, fundada en los años setenta por Antonio Belmonte, estaba actualmente en manos de José Manuel Casanova Abadía, emparentado con la familia fundadora y hermano de Trinitario Casanova, presidente del Grupo Baraka.

martes, 12 de noviembre de 2019

La bodega jumillana 'Davidwine' vende el 45% de sus acciones al grupo inversor chino Xiamen Suoei

JUMILLA.- Lavidwine, una de las marcas española de vinos con mayor repercusión en China y presidida por el murciano David Hernández, ha vendido el 45% de sus acciones por tres millones de euros al grupo chino Xiamen SUOEI, experto en venta de comercio electrónico, informaron fuentes cercana a la empresa. 

El acuerdo se alcanza para conseguir ser la primera marca extranjera del país oriental en volumen de venta directa de la bebida procedente de la uva a clientes finales. La alianza estratégica se produce al cumplirse seis años desde que la empresa jumillana vendió su primer contenedor de vino en China.
Por su parte, SUOEI se creó hace cuatro años, con un resultado actual en facturación superior a los 30 millones anuales en plataformas digitales. La incorporación del grupo oriental tiene como misión acelerar el ritmo de crecimiento de la pyme murciana. También se ha cerrado para salvar parte de la problemática que el retail y la distribución tradicional plantean en estos momentos en el sector del vino.
La marca Davidwine factura ocho millones de euros al año.