LORCA.- La restauración del edificio de la Cámara Agraria de Lorca concluirá
antes de final de año y su apertura como sede del Gobierno regional en
la ciudad del sol y como Museo de las Cámaras Agrarias se producirá a
comienzos de 2026, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota
de prensa.
El presidente del Gobierno regional, Fernando López
Miras, y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha visitado este miércoles
las obras de rehabilitación de este inmueble histórico, único ejemplo
de arquitectura modernista en la ciudad.
Durante su visita, el
jefe del Ejecutivo regional ha informado de que los trabajos "están muy
avanzados" y ha subrayado que la rehabilitación "ha respetado los
elementos originales de un edificio modernista que tiene un valor
histórico para toda la ciudad".
Además, el máximo responsable
autonómico ha puesto en valor que este inmueble vaya a convertirse en la
sede del Gobierno regional en la localidad, y ha afirmado que "Lorca
merecía y necesitaba tener esa cercanía y esa mayor conexión con la
Administración regional".
El proyecto de obra está formado por
tres plantas: una planta baja destinada a albergar una exposición
permanente sobre las Cámaras Agrarias de la Región de Murcia; una
primera planta destinada a zona administrativa y despachos y que actuará
como sede del Gobierno regional, y una segunda planta en la que se ha
preparado una sala diáfana de usos múltiples, para exposiciones,
conferencias, charlas o proyecciones.
El edificio mantendrá
elementos originales de gran valor, como las columnas de hierro fundido,
las vigas de madera del techo o las molduras de estilo modernista.
Las columnas, en concreto, han sido sometidas a un profundo
tratamiento de limpieza para eliminar las sucesivas capas con las que
habían sido repintadas y devolverlas a su estado original. En el caso de
las molduras, se han empleado los restos conservados de tres de ellas
para replicarlos e integrarlos en el techo, en el que quedarán también a
la vista las vigas originales.
Los trabajos ya han concluido
fases esenciales, como la consolidación y revestimiento de muros, la
instalación de fontanería y saneamiento, la instalación eléctrica o los
elementos de seguridad y cámaras de vigilancia.
En la
actualidad, las obras de rehabilitación y adecuación alcanzan un 95 por
ciento de ejecución en el capítulo de albañilería, mientras que los
trabajos de climatización, instalación eléctrica y ventilación están
completamente concluidos.
Durante las obras se ha tenido especial cuidado a la hora de
recuperar y respetar los elementos originales del edificio, como vigas
de madera a las que se ha retirado el revestimiento de yeso para darle
valor, limpiándolas y aplicándoles un tratamiento fungicida para su
mayor durabilidad.
Esta misma semana se ha iniciado la
ejecución del sistema de aplacados y revestimientos de madera,
considerado como uno de los capítulos más relevantes y sensibles de la
obra.
Una vez que concluya esta parte se procederá a la
instalación de carpinterías para, posteriormente, acometer los trabajos
finales de iluminación y musealización, y concluir así la recuperación
del inmueble dentro de los plazos previstos.
En las obras se
incluye, además, la instalación de un ascensor con capacidad para seis
personas y la recuperación de otro elemento de gran valor
arquitectónico, como es la escalera y su balaustrada, también de hierro
fundido y ejemplo de estilo modernista.
La Comunidad ha tenido
en cuenta que esta restauración no sólo va a permitir recuperar un
edificio singular, sino que va a contribuir a revitalizar la actividad
comercial, social y turística en el centro de la ciudad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
La sede del Gobierno regional en Lorca abrirá sus puertas a comienzos de 2026
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario