MURCIA.- Murcia contará durante la Feria con un refuerzo en las principales
líneas urbanas desde este jueves 4 de septiembre, incrementando en más
de 3.000 las plazas diarias ofertadas en las líneas más demandadas el
pasado año.
Así lo ha explicado el concejal de Movilidad,
Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, durante la
presentación del Plan Especial de Movilidad para estos días, según han
informado fuentes municipales en una nota de prensa.
De esta
forma, la línea C2 sumará 410 plazas diarias adicionales y la R80 hará
lo propio con 2.652 plazas más, a lo que se sumarán ajustes dinámicos de
frecuencia en función de la demanda real detectada mediante los
sistemas de monitorización de flota.
Este jueves, con motivo de la bajada de la Virgen de la Fuensanta a
la ciudad de Murcia, la línea 50A prolongará su recorrido a partir de
las 11.00 horas para llegar hasta el Santuario, en Algezares. De esta
forma, se da una alternativa a los romeros que deseen acompañar a la
Patrona en su camino hacia la Catedral.
Además, se realizarán
modificaciones puntuales en las líneas urbanas para los días 4 y 16 de
septiembre con motivo tanto de la bajada como de la subida de la Virgen
de la Fuensanta. El recorrido supondrá la anulación de paso y de varias
paradas mañana desde las 17.30 horas en el Puente de Los Peligros,
Barrio de El Carmen y Gran Vía, así como el próximo día 16 cuando se
retrasará el servicio a las 9.00 horas.
Dado que algunos de los eventos y desfiles programados durante la
Feria implican el corte al tráfico de importantes arterias, se han
habilitado paradas alternativas para el transporte público, al objeto de
garantizar la continuidad del servicio y la movilidad.
Se
trata de una actuación que se desarrolla en coordinación con la
concejalía, siendo la Policía Local la encargada de regular el tráfico y
cortar el mismo cuando es necesario, recuperándose la normalidad tras
su paso.
Estas paradas alternativas funcionarán este jueves,
coincidiendo con la llegada de la Patrona, cuando, además, se procederá
al corte de arterias como Alameda de Colón, Martínez Tornel o el Puente
de los Peligros. De esto modo, los usuarios del transporte público de la
líneas afecatadas deberán tener en cuenta los siguientes cambios:
En el entorno de la Plaza Circular: en la parada de Ronda Norte, la
línea 44 y la línea 39C al Campus de Espinardo; en Plaza Circular
(frente a Mercadona), la línea 31 en dirección al Centro Comercial
Myrtea y la línea 50 en dirección a Cabezo de Torres y Algezares; en
CajaMurcia, la línea 31 en dirección Alquerías, El Raal y Beniel; en
Juan XXIII, la línea 36 hacia Monteagudo y Casillas.
En el
entorno del río Segura se han habilitado también paradas alternativas,
en concreto son: en la parada del Malecón, línea 72 en dirección a
Corvera, Valladolises, Lobosillo y Los Conesas; en Cruz Roja, la línea
21, dirección Beniel y La Basca, la 30 hacia Los Ramos, Beniaján y
Zeneta; la 31 hacia Alquerías y El Raal; la 37 hacia El Bojar; la línea
39 A-C hacia Campus de Espinardo, y la 62 hacia Rincón de Seca, Casillas
y Orilla del Azarbe.
En el Barrio del Carmen, las paradas
habilitadas son: en la parada de Espinosa, las líneas 1 en dirección Era
Alta y San Ginés; la 6 hacia La Alberca; la 26 hacia El Palmar; la 28
con destino a Sangonera la Verde; la 29 hacia Patiño, Santo Ángel y La
Alberca; la 44 hacia Alcantarilla, Espinardo, La Ñora y El Puntal; la 62
hacia Rincón de Seca, Casillas y Orilla del Azarbe y 91 hacia Javalí
Nuevo y Sangonera la Seca; en la parada de Torre de Romo, que no estará
operativa el día de la Romería, la línea 50 hacia Algezares y Los
Garres; en Princesa, que tampoco estará operativa el día de la Romería,
la línea 50 hacia Cabezo de Torres y Algezares.
Junto a este refuerzo del transporte público, se ha acordado la
gratuidad de los disuasorios de Atocha, Loaysa, Justicia y Fuenteblanca
entre el 4 y el 16 de septiembre, abarcando de esta forma todo el
periodo festivo. En total se ofertan más de 8.000 plazas de aparcamiento
gratuito.
Además, el Consistorio ha acordado con las grandes
superficies la apertura de sus aparcamientos para convertirlos de esta
forma en estacionamientos asociados de gran capacidad, generando una red
que hace innecesario entrar al centro de la ciudad en los días de mayor
afluencia.
Una de las principales
novedades de este Plan Especial es la puesta en marcha por primera vez
de una lanzadera gratuita que conectará los principales escenarios de la
Feria de Murcia, permitiendo a murcianos y visitantes desplazarse a los
distintos escenarios de forma rápida y ágil.
Esta línea
conectará El Malecón, donde se ubican los Huertos y el Campamento de
Moros y Cristianos con la FICA en que se encuentra la feria de
atracciones, haciendo una parada intermedia en la Plaza de la Cruz Roja,
cubriendo con ello los distintos escenarios en que se desarrollan las
actividades a lo largo del Segura.
Se trata de un servicio
especial que funcionará todas las tardes de Feria y de forma
ininterrumpida entre las 18.00 y las 23.00, con una frecuencia que se
adaptará a la afluencia prevista, disponiendo tanto las paradas como los
vehículos de señalización especial.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Refuerzo de transporte público y disuasorios gratuitos durante la Feria de Murcia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario