ALMERÍA.- El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera,
Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha organizado para el
próximo 11 de septiembre una jornada técnica sobre el progreso en el
tratamiento del purín de cerdo y su valorización para uso agrícola, una
actividad enmarcada en el proyecto AgroPuriTech.
La jornada,
que se celebrará en la sala de cine de Huércal-Overa a partir de las
9,30 horas, contará con la presencia del delegado territorial de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Mena; el
alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, y el director del centro
Ifapa La Mojonera, Álvaro Sánchez, según ha indicado Ifapa en una nota.
Durante el acto se desarrollarán un total de nueve ponencias de
expertos, comenzando por una presentación del proyecto AgroPuriTech por
parte de su coordinadora, la investigadora del Ifapa Mari Luz Segura.
Por su parte, Mari Cruz García, de la Universidad de Valladolid,
abordará la problemática de los purines de porcino y las estrategias
para reducir las emisiones de amoniaco, así como para aprovechar su
valor fertilizante. Seguidamente, el técnico especialista Francisco
Arrebola, del centro Ifapa de Hinojosa del Duque, tratará el presente
del sector porcino en la comarca del Levante.
Durante la
jornada, Segura también explicará a los asistentes las tecnologías
innovadoras en el tratamiento de purines, mientras que Juana Isabel
Contreras, del centro Ifapa La Mojonera, se centrará en su intervención
en la valorización agrícola de subproductos de purín como semillero
hortícola.
Otra de las temáticas tratadas durante la actividad
será el aprovechamiento del nitrógeno del purín de porcino utilizando
zeolita y su uso en cultivos hortícolas, una ponencia a cargo de los
investigadores Alejandro Molina (Ifapa) y Laura Delgado (CSIC-Granada).
Además, la jornada contará con una explicación de aplicaciones de los
microorganismos de los purines en las granjas a cargo de la
investigadora María José López, de la Universidad de Almería, y con una
ponencia sobre la digestión anaerobia del purín, del laboratorio a la
escala real, a cargo de los investigadores Carmen Gil (Ifapa) y Jaime
Martí (Universidad Regional Amazónica Ikiam, Ecuador).
Los
interesados en asistir a la actividad pueden inscribirse de manera
gratuita en el Portal de Actividades de Formación y Transferencia en la
web del Ifapa, o en el siguiente enlace: https://lajunta.es/5v99k
El proyecto AgroPuriTech busca reducir emisiones de amoniaco y gases
de efecto invernadero (GEI), reducir la contaminación química y
biológica, así como valorizar los subproductos para la recuperación de
nutrientes y energía.
Desarrollado por el Ifapa y dentro del
HOS-Clúster para el Desarrollo Sostenible del Sector Porcino que
promueve el Ayuntamiento de Huércal-Overa, este proyecto de
investigación está aplicando los principios de la economía circular,
además de buscar nuevas oportunidades y vías de negocio en el sector
porcino almeriense a través de la transformación y reconversión de este
subproducto en biogás, compost y biofertilizantes.
El proyecto
Agropuritech, cofinanciado con fondos europeos Feder y cuyos trabajos
se extenderán hasta 2026, cuenta para su desarrollo con explotaciones
comerciales de producción intensiva de porcino ubicadas en el municipio
de Huércal-Overa y con la firma de cuatro convenios de colaboración del
Ifapa con el sector privado y la administración local.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
martes, 2 de septiembre de 2025
Huércal-Overa acogerá una jornada sobre el tratamiento de purines de cerdo y su valorización para uso agrícola
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario