martes, 2 de septiembre de 2025

Murcia estrena decoración para recibir este jueves a la Virgen de la Fuensanta

 MURCIA.- La ciudad de Murcia estrena decoración para recibir este jueves, 4 de septiembre, a su patrona, la Virgen de la Fuensanta, procedente de su santuario en Algezares, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, y el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, han realizado una visita técnica al Puente de los Peligros acompañados del director de la Coral Discantus y del presidente de la Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta para comprobar los preparativos del recorrido de la Morenica.

Como novedad, este año se ha diseñado un trayecto engalanado con nuevos reposteros diseñados para la ocasión, que son de dos tipos, unos de color rojo, con el escudo oficial de Murcia, y otros de color azul, con la imagen de la Virgen de la Fuensanta, una réplica realizada por el joven pintor Andrés Carrasco.

Los reposteros estarán distribuidos a lo largo del trayecto que recorrerá la patrona desde la iglesia del Carmen hasta la calle Arenal, pasando por Alameda de Colón, Avenida de Canalejas y Glorieta de España.

Será en la calle Arenal, como colofón, donde se vestirá con catorce estandartes de damasco rojo que aportarán un aire ceremonial al último tramo del recorrido, donde tendrá lugar la tradicional petalada.

El Puente de los Peligros, inaugurado en 1742, volverá a convertirse en escenario simbólico para la llegada de la Virgen. Para este año especial marcado por el 1.200 aniversario de la ciudad, lucirá un arco floral monumental inspirado en los arcos clásicos con influencias modernistas que embellecían la Murcia de principios del siglo XX.

Con doce metros de altura, flanqueado por dos columnas de seis metros y coronado por un peine central de diez metros, el conjunto estará adornado con más de 5.000 flores y elementos vegetales de temporada entre los que destacan el boj, eucaliptos, estatices, limonium, hiedra y flores preservadas.

Además, se han incorporado seis escudos conmemorativos del 1.200 aniversario de Murcia, dos de ellos de gran formato --dos metros-- y los otros cuatro de un metro.

El puente también contará con ochenta metros de guirnaldas de flores y plantas que decorarán las farolas a ambos lados del cauce del Segura y una iluminación especial de bajo consumo. En total, se han instalado 4.000 microluces que perfilan el arco y las columnas, además de proyectores RGB y panorámicos.

Todo ello ha sido diseñado para preservar la arquitectura del puente, sin necesidad de anclajes ni fijaciones, garantizando la conservación del entorno histórico.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada de este jueves se vivirá en el Puente de los Peligros, cuando la Coral Discantus entone el Himno a Murcia al paso de la Morenica.

La llegada de la Virgen de la Fuensanta a la Catedral de Murcia marcará, además, el comienzo oficial de la Feria de Murcia, con la inauguración de la gran noria panorámica en el Plano de San Francisco, así como con la apertura del recinto ferial de La Fica y los Huertos del Malecón.

No hay comentarios: