MURCIA.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a los siete conductores de
una patera por tráfico de seres humanos desde las costas de Argelia
hasta el litoral de la Región de Murcia. Los detenidos, que han
ingresado en prisión provisional y sin fianza, se enfrentan a penas de
hasta ocho años de cárcel.
Se les imputa la presunta autoría
de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y
pertenencia a organización criminal, al ser considerados los
responsables de patronear las embarcaciones tipo patera y traslado de
numerosas personas.
La intervención humanitaria que realiza la
Policía Nacional junto con el resto de organismos, ONGs y asociaciones
implicadas en la recepción de inmigrantes se complementa con una labor
coordinada entre diferentes grupos de investigación, con el objetivo de
poder determinar la existencia de organizaciones criminales dedicadas al
Tráfico de Seres Humanos.
Durante la investigación, los
agentes especializados de la Policía Nacional recopilaron las
declaraciones de testigos e indicios necesarios para identificar a los
patrones de las embarcaciones que habían llegado a las costas de la
Región de Murcia, pudiendo imputarles delitos contra los derechos de los
ciudadanos extranjeros y pertenencia a organización criminal.
Las travesías marítimas que realizan estos patrones de embarcación
suponen un verdadero riesgo para la vida e integridad de las personas,
al realizarse en embarcaciones muy precarias, sin ninguna medida de
protección o seguridad, enfrentándose a condiciones climatológicas
adversas y sufriendo los efectos nocivos de la larga exposición al sol y
al agua de mar.
Finalmente, los siete detenidos fueron
puestos a disposición judicial, decretándose su inmediato ingreso en
prisión provisional y sin fianza, a la espera de la celebración del
correspondiente juicio oral.
Por otra parte, la Guardia Civil de la Región de Murcia ha detenido al patrón de una
patera y tres colaboradores, integrantes de un grupo criminal dedicado
presuntamente a facilitar la entrada de inmigrantes irregulares
procedentes de Argelia a través de las costas españolas realizando el
traslado vía marítima y desembarque en el litoral murciano, así como su
posterior transporte hasta territorio francés por carretera.
La operación 'Conteo', desarrollada en La Manga del Mar Menor, se ha
saldado con la detención de estas cuatro personas y la intervención de
una embarcación con motor de 150 CV, dos turismos con placas de
matrícula falsas, telefonía satelital y efectivo.
A los cuatro
detenidos se les atribuye la presunta autoría de los delitos de
pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración
irregular, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros,
contrabando y falsificación de documento público.
Las
actuaciones se iniciaron hace unas semanas, cuando la Guardia Civil
detectó una embarcación sospechosa en la costa próxima a La Manga del
Mar Menor. Una patrullera del Servicio Marítimo de la Benemérita se
dirigió hasta el lugar y observó que la embarcación emprendía la huida
bordeando la costa.
La embarcación sospechosa intentó evitar
su abordaje con agresivas maniobras que pusieron en riesgo la seguridad
de los guardias civiles, pero finalmente fue interceptada y trasladada
al puerto de Cartagena junto con su patrón.
Los especialistas
del Servicio Marítimo de la Guardia Civil realizaron un estudio de la
embarcación y determinaron que no cumplía con los mínimos parámetros de
seguridad marítima, hecho que, junto con el potente motor que la
propulsaba, permitió constatar que los integrantes de este grupo
criminal habían puesto en grave peligro la seguridad del pasaje en el
trayecto hasta las costas españolas.
Debido a su motorización,
la embarcación se considera género prohibido por la Ley de Contrabando,
siendo aprehendida y depositada a disposición de la autoridad judicial.
Mientras se efectuaba el seguimiento e interceptación de la
embarcación, los guardias civiles del Servicio Marítimo detectaron dos
turismos sospechosos en la misma playa donde se había producido el
desembarco.
De manera que de forma paralela al dispositivo,
alertaron a patrullas de Prevención de Seguridad Ciudadana de la
Benemérita, que se trasladaron hasta el lugar y localizaron a varios
inmigrantes transportados por la embarcación y a los conductores de los
dos vehículos, tipo turismo, que se habían quedado en las inmediaciones
de la playa.
Los integrantes de las patrullas de Prevención de
Seguridad Ciudadana realizaron las primeras pesquisas y una inspección
técnico-ocular de los turismos.
Los agentes comprobaron que
los turismos, de origen francés, portaban matrículas y documentación que
correspondían a otros coches, presentaban manchas y fuerte olor a
combustible del utilizado para embarcaciones y entre sus pertenencias
portaban gran cantidad efectivo y varios teléfonos móviles, por lo que
estos tres sospechosos también resultaron detenidos.
Especialistas en Policía Judicial de la Benemérita continuaron con la
investigación de los hechos y, entre otras pesquisas, solicitaron
información a las autoridades francesas sobre los cuatro detenidos,
consiguiendo averiguar que forman parte de un grupo criminal dedicado a
facilitar la llegada de inmigrantes irregulares a las costas españolas
y, además, al transporte por carretera de algunas de estas personas
hasta territorio francés.
La Guardia Civil continúa con la
investigación abierta, analizando diversas evidencias que fueron tomadas
tanto en los vehículos como a los detenidos, con la finalidad de
investigar nuevas ramificaciones de este grupo criminal, encargado
principalmente de favorecer la inmigración irregular, dando apoyo para
el repostaje de la embarcación y del transporte hasta Francia de parte
del pasaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario