SAN JAVIER.- Su Majestad el Rey ha presidido este lunes la entrega de Reales
Despachos 2025 de nuevos oficiales a un total de 124 nuevos tenientes
del Ejército del Aire que han finalizado sus estudios en la Academia
General del Aire (AGA) de San Javier.
Los alumnos que
salen hoy de tenientes con sus despachos se han formado con horas de
vuelo en los C-101 y PC-21 Pilatus (E.27). Los alumnos utilizarán el
PC-21 Pilatus (E.27); de hecho los que están en 4 curso ya lo emplean.
La AGA cuenta ya con más de una treintena de aeronaves, debido a la
incorporación de 14 de los E.27 adicionales y desde su creación, 12.027
alumnos han pasado por este centro docente militar de formación de
oficiales.
El acto ha comenzado con unos minutos de retraso,
después de las 10.00 horas, con la llegada de Su Majestad el Rey y ha
transcurrido, como ya es tradicional, en el patio de armas de la
Academia General del Aire de San Javier, donde ya se encontraba formado
el batallón de alumnos, así como autoridades, familiares y amigos de los
alumnos de la Academia, con cerca de un millar de invitados.
Además de don Felipe, en el acto han estado presentes el jefe del Estado
Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), el general Francisco
Braco; el coronel director de la AGA, Luis Felipe González; y otras
autoridades militares.
Como autoridades civiles, han estado
también presentes en la tribuna la presidenta de la Asamblea Regional,
Visitación Martínez; la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; y el
alcalde de San Javier, José Miguel Luengo.
El presidente de la
Comunidad, Fernando López Miras, se ha incorporado después debido a que
su llegada se ha retrasado por un accidente de tráfico ocurrido en la
autovía.
Don Felipe ha sido recibido en el patio de armas de
la AGA, institución que cumple 82 años. Allí se les ha rendido honores y
se ha procedido a la interpretación del himno de España a cargo de la
Unidad de Música de la Academia.
Felipe VI, que recibió su
despacho a manos de su padre, el Rey Juan Carlos I, en 1989, ha
procedido a pasar revista a las tropas. A continuación, el arzobispo
castrense de España ha dado lectura de una oración de acción de gracias y
ha pedido las bendiciones para las familias y prosperidad en los
trabajos.
Acto seguido, se ha procedido al relevo del
abanderado de la AGA, un acto tradicional en el que se distingue a un
alumno de cuarto curso que recoge el relevo para portar la enseña el
próximo curso. Después, el Rey ha entregado los despachos a los número
uno de la promoción en cada especialidad.
De los 124 oficiales
que han recibido sus despachos, 89 pertenecen a la LXXVI promoción del
Cuerpo General del Ejército del Aire-EOF (11 de ellos mujeres), 62 de
ellos sin titulación y el resto con titulación previa; 12 del Cuerpo de
Intendencia del Ejército del Aire (EOF), la mayoría militares de
complemento (MC) y sólo dos de carrera, siendo 4 las mujeres; y 23 del
Cuerpo de Ingenieros, de los que cinco son mujeres y 18 hombres.
El Rey Felipe VI ha entregado, igualmente, las condecoraciones a los
número 1 de cada especialidad de la 76 Promoción de Cuerpo General del
Ejército del Aire EOF Sergio Rubio, del Cuerpo General de la Escala de
Oficiales; Ignacio Moreno (escala técnica) y Adrián Morcuende (escala
oficiales), del Cuerpo de Ingenieros; y del Cuerpo de Intendencia,
Esther García, a los que les ha hecho entrega de la Cruz al Mérito
Aeronáutico con distintivo blanco.
Cursan sus estudios en la
Academia General del Aire y del Espacio alumnos pertenecientes al Cuerpo
General, Cuerpo de Intendencia y Cuerpo de Ingenieros del Ejército del
Aire y del Espacio, alcanzando a la finalización de sus estudios el
empleo de Teniente.
Además, realizan parte de su formación
los Alumnos de los Cuerpos Comunes de la Defensa. Actualmente, además de
la titulación militar, se imparten las asignaturas correspondientes a
los grados de Ingeniería de Organización Industrial y de Tecnología y
Operaciones Militares Aeroespaciales por el personal del Centro
Universitario de la Defensa de San Javier, centro adscrito a la
Universidad Politécnica de Cartagena.
En el actual curso
2024/2025, egresarán de la Academia General del Aire y del Espacio
oficiales con triple titulación militar, aeronáutica y universitaria,
dotando así al Ejército del Aire y del Espacio de oficiales preparados
para mantener a las Fuerzas Armadas en las cotas de innovación y
excelencia por las que siempre se han caracterizado.
En lo que
respecta a la enseñanza en vuelo, desde el 15 de septiembre de 1945, se
han realizado un total de 998.000 horas de vuelo en más de 17 tipos de
avión (el cumplimiento del millón de horas de vuelo se espera para
finales de este año).
Desde la histórica Bücker, pasando por
la Mentor, T-6, Saeta, DC-3, Bonanza (E.24), C-101 (E.25) y Pillán
(E.26), hasta la plataforma aérea que actualmente presta sus servicios:
PC-21, Pilatus, (E.27) en la cual se cursan actualmente las Fases I y II
de vuelo.
Por su parte, la Patrulla Águila, (794 Escuadrón)
ha estado basada en la Academia General del Aire y del Espacio, operando
con los C-101, heredando los aviones encuadrados en el 793 Escuadrón y
asumiendo las labores que desarrollaba el 741 Escuadrón del Grupo de
Escuelas Matacán (GRUEMA) (Salamanca).
El pasado 16 de junio, un día
después de la celebración del Festival del Aire, se llevó a cabo la
desactivación de la Patrulla Águila tras 40 años de excelencia,
precisión y compromiso con España.
El coronel director de la AGA, Luis Felipe González, ha tomado la
palabra para agradecer la presencia del Rey, y se ha dirigido a los
tenientes que hoy han recibido sus despachos, a los que les ha recordado
los retos y desafíos a los que se han enfrentado durante este curso.
González, que ha hecho referencia a los 1.200 años de la fundación de
Murcia que se conmemora este año, ha recordado la labor de servicio
prestada en la Dana que afectó a Valencia, "en la que más de 230
compatriotas perdieron la vida", siendo la AGA de las primeras en
intervenir en la zona.
"Hasta 12 dotaciones con más de 150 efectivos
colaboraron, desempeñando una labor ejemplar", ha dicho, para después
mostrar su agradecimiento a todos los que participaron en esta misión.
También ha recordado el 40 aniversario de la Patrulla Águila y la
despedida de los C-101 en un acto "a lo grande" el pasado mes de junio,
con la asistencia de más de medio millón de personas que lo pudieron
disfrutar desde las playas del Mar Menor.
El acto ha
finalizado con un desfile aéreo y terrestre, así como un homenaje a los
que dieron su vida por España. El desfile aéreo ha estado formado por
seis aviones Pilatus que han sobrevolado la avenida García Morato, y
otro terrestre en el que el Escuadrón de Alumnos con la Unidad de Música
han desfilado ante El Rey, así como un homenaje a los que dieron su
vida por España y la interpretación del himno de España a cargo de la
Unidad de Música de la AGA.
Posteriormente, los invitados han asistido
al vino de honor.
Cuando ha terminado el acto en el patio de
armas de la AGA y momentos antes de asistir al desfile aéreo y
terrestre, el Rey se ha dirigido a los ya tenientes, a los que les ha
dicho que por última vez "rompan filas", momento en el que los
tenientes, en un gesto ya tradicional, han lanzando sus gorras de plato
al aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario