MURCIA.- La Región de Murcia contabilizó un total de 596 delitos contra la
libertad sexual en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un
incremento del 22,4% con respecto al mismo periodo del año anterior,
según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del
Interior.
El incremento anotado por la Región es el tercero
más elevado del país, tras los ascensos de Extremadura (30,9%) y País
Vasco (24,6%).
En concreto, el informe apunta que en esta
comunidad se registraron de enero a septiembre un total de 97 agresiones
sexuales con penetración (+18,3%) y 499 delitos de otro tipo
relacionados con la libertad sexual (+23,2%).
Interior
detectó, entre los delitos enmarcados en la criminalidad convencional y
los de cibercriminalidad, un total de 55.857 hechos, frente a los 55.088
de entre enero y septiembre de 2023, lo que supone un aumento del 1,4%.
Por su parte, el número de robos con violencia e intimidación
aumentaron un 3%, al pasar de 1.560 a 1.607, mientras que el de robos
con fuerza en domicilios creció un 4,6% (de 2.875 a 3.008).
Del mismo modo creció la cifra de homicidios dolosos y asesinatos en
grado tentativa --de 50 a 53, un 6%--; delitos graves y menos graves de
lesiones y riña tumultuaria --de 898 a 995, un 10,8%-- y la sustracción
de vehículos --de 688 a 720, un 4,7%--
Las acciones penales
que decrecieron en número entre enero y septiembre fueron los homicidios
dolosos y asesinatos consumados, al pasar de 13 en 2023 a 11 en 2024
(-15,4%); los secuestros (de 4 a 3, un -25%) y los hurtos (de 12.569 a
12.198, lo que representa un 3% menos).
En el conjunto de la Región, la criminalidad convencional aumentó un 1,2%, al pasar de 45.393 hechos delictivos a 45.951.
En lo que respecta a los infracciones penales cometidas a través del
medio ciber, el Ministerio del Interior contabilizó en la Región de
Murcia un total de 9.906 acciones (2,2% más) en los primeros nueve meses
del año.
Si bien las estafas informáticas cayeron un 0,1%,
con 8.636 entre enero y septiembre de 2024, sí creció el número de otros
ciberdelitos, con 1.270, un 21,2%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario