MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar
Menor dispondrá un Punto de Información Móvil el día de la Romería de la
Fuensanta, en Murcia, que estará situado en el cruce de Los Teatinos y
contará con la atención del personal del Servicio de Información del
Parque Regional.
Estará operativo el martes 17 de septiembre,
de 10.00 a 13.00 horas, y ofrecerá a los asistentes información sobre
este espacio natural protegido, el Parque Regional El Valle y Carrascoy,
así como diversas actividades y talleres de sensibilización
medioambiental.
Entre las actividades destacadas se incluirá
información sobre la campaña de sensibilización sobre plantas exóticas
invasoras, así como talleres en materia de concienciación sobre los
residuos y la basura en la naturaleza.
La secretaria
autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz
Ferreira, subrayó la relevancia de esta iniciativa. "Queremos que todos
los participantes de la Romería tomen conciencia de que están
transitando por un paraje único, que debemos cuidar y proteger para las
generaciones futuras. A través de estas actividades, acercamos la
naturaleza a la ciudadanía y fomentamos una actitud responsable hacia el
medio ambiente", aseguró.
Además, aunque sea festivo, los
visitantes podrán acudir al Punto de Información habitual situado en el
Área de Educación Ambiental del Centro de Recuperación de Fauna
Silvestre El Valle, que estará abierto de 9.00 a 15.00 horas.
En este centro se ofrecerán talleres de manualidades y juegos centrados
en los anfibios, como parte de la campaña de sensibilización para la
conservación de estos animales. También se proporcionará información
general sobre el Parque Regional, incluyendo rutas, servicios y las
diversas ofertas disponibles.
El objetivo de estos puntos de
información es sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de
conservar el entorno natural del Parque Regional. Esta acción forma
parte de los esfuerzos de la Dirección General de Patrimonio Natural y
Acción Climática para promover la biodiversidad y la riqueza ecológica
de los espacios protegidos de la Región de Murcia.
"Estas
acciones refuerzan el compromiso continuo de la Consejería por la
educación ambiental y la sostenibilidad en los Espacios Naturales
Protegidos de la Región de Murcia", afirmó María Cruz Ferreira. Estas
actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación a través del
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los agentes
medioambientales establecerán su dispositivo de vigilancia Por otra
parte, la Dirección General de Patrimonio Natural organiza un
dispositivo de prevención de incendios forestales y control de uso
público por la celebración de la Romería de la Fuensanta, que cada año
congrega a miles de personas en el entorno del Parque Regional de El
Valle y Carrascoy.
El dispositivo estará formado por agentes
medioambientales y bomberos forestales de la Unidad de Defensa contra
Incendios Forestales de la Región de Murcia (UDIF) y estará activo desde
las 16.00 horas del día 16 hasta la tarde del día 17 de septiembre.
Los
agentes medioambientales vigilarán las zonas conocidas con mayor riesgo
de incendio forestal en los distintos sectores del Parque Regional del
Valle y Carrascoy y realizarán control de uso público.
Este
dispositivo pretende evitar la realización de hogueras en los lugares no
permitidos por riesgo de incendio forestal, como las zonas cercanas al
monte. Los agentes medioambientales controlarán también el lanzamiento
de pirotecnia no autorizado, los vertidos de residuos y el respeto a la
flora y fauna del Parque Regional.
En el operativo de
prevención, formado por más de 50 personas, participan diferentes
brigadas de bomberos forestales, que estarán desplegadas en lugares
estratégicos del espacio natural, y se cuenta con la Unidad Móvil de
Meteorología y Transmisiones (UMMT) y la brigada técnica como recurso
informativo, de comunicaciones y análisis.
Todos los puestos
de la red de vigilancia fija para la prevención de incendios forestales
de la Comunidad, conocida como Malla ECO, desde los que se observa el
Parque Regional estarán en alerta máxima durante ambos días.
El dispositivo preventivo desplegado realizará labores de control de
buen uso público del entorno natural en el que se celebrará la Romería y
asegurará el respeto a la flora y fauna de estos lugares. Desde la
Consejería de Medio Ambiente se recuerda a los usuarios del Parque
Regional El Valle y Carrascoy y a los asistentes a la Romería de la
Fuensanta la importancia de extremar la precaución, seguir las
indicaciones de las autoridades y llamar al 1-1-2 en el caso de detectar
una emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario