MURCIA.- La Universidad Católica de Murcia ha creado el Máster de
Formación Permanente en Transformación Digital del Sector Agrícola, un
programa innovador que comenzará en noviembre y para el que ya tiene
abierta la pre-inscripción.
Desarrollado por la Escuela
Politécnica Superior en colaboración con el Instituto Murciano de
Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y DJI (el mayor
fabricante de drones del mundo) está dirigido a profesionales del
sector agrícola, ingenieros, investigadores y personas interesadas en la
aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura.
El
vicedecano del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de
la UCAM y director del máster, Rafa Melendreras, ha explicado, durante
la presentación, que "este máster viene a cubrir una necesidad en uno de
los sectores estratégicos de la economía regional, porque se centra en
formar a profesionales cualificados en nuevas tecnologías aplicadas al
sector agrícola, enseñando tecnologías disruptivas como Internet de las
Cosas (IoT), sistemas de información geográfica, teledetección,
ciberseguridad, gemelo digital, machine learning e inteligencia
artificial, con un enfoque ampliamente práctico y liderado por expertos
en investigación y empresas de alta tecnología".
El programa
ofrece una formación avanzada incluyendo módulos prácticos con
actividades en el campo utilizando tecnologías como drones y sensores
para la gestión agrícola, y se impartirá de manera semi-presencial para
facilitar la inscripción de profesionales en activo.
Además,
durante el máster, destacadas empresas de cada sector desarrollarán
charlas y seminarios adicionales para que el alumnado esté al día en las
aplicaciones reales de la tecnología.
Por su parte, la
vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez, ha resaltado
que "este máster es un gran ejemplo de colaboración público-privada, y
estoy muy contenta de que los estudiantes puedan contribuir a la
modernización del sector agrícola y la empresa agro-alimentaria de la
Región de Murcia, además de convertirse en potenciales investigadores
que unan el sector primario con tecnologías disruptivas".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 27 de julio de 2024
La UCAM lanza un máster centrado en la digitalización del sector agrícola
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario