MURCIA.- Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su
actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE),
ha gestionado en la Región de Murcia la cifra de 3.045 toneladas de
dichos residuos gestionados durante 2023, lo que supone la recogida de
7,08 kilos por habitante.
Para Luis Moreno, director general
de Fundación ECOLEC, este dato "pone en valor el compromiso de los
murcianos por el reciclaje de RAEE, el Medio Ambiente y la Economía
Circular". Por otro lado, del total de toneladas gestionadas en la
Región de Murcia (3.045), la gran mayoría corresponden al ámbito
doméstico (2.932) mientras que el resto (113) pertenecen al ámbito
profesional.
Según Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos en el
mundo aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje. En 2022 se batió
un récord de 62 millones de toneladas de RAEE, cifra que llenarían 1,55
millones de camiones de 40 toneladas, según el informe The Global
E-Waste Mionitor 2024.
La generación de estos residuos crece
cada año 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 la generación
total será de hasta 82 millones de toneladas.
"Hay muchas
evidencias que demuestra que el reciclaje de nuestros RAEE es esencial.
Por ejemplo, un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de
efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000
kilómetros", ha recalcado Luis Moreno.
Además, ha querido
hacer especial hincapié en que "las consecuencias de no reciclar
correctamente nuestros aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar
se agravan en aquellos puntos del Planeta donde la extracción de
materias primas para fabricar estos productos produce graves impactos
sociales".
Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el
día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente.
Cada usuario se convierte en el actor principal de un proceso en el que
se puede dar un final apropiado que, por un lado, ofrezca la posibilidad
de su reutilización y, por otra parte, ayude a un desmontaje y una
descontaminación sostenible, responsable y respetuosa con el Medio
Ambiente.
La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de
lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme
compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de
forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la
eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad
ampliada de los productores incorporados.
La organización
cuenta con la certificación ISO 9001 de Calidad e ISO 14001 de Medio
Ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y
socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Desde 2017 ECOLEC ha
gestionado más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados
conforme al RD 110/2015 en cada uno de los ejercicios.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 26 de mayo de 2024
La Región de Murcia gestiona 3.045 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante el año 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario