MURCIA.- Los 35.199 mutualistas de la Región de Murcia pueden obtener la receta
electrónica de MUFACE desde este lunes y acceder así a la dispensación
en las oficinas de farmacia de la comunidad autónoma.
Al acto
de activación han asistido la directora provincial de MUFACE en Murcia,
Maravillas Blanes; la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de
la Región de Murcia (COFRM), Paula Payá, y el presidente del Colegio
Oficial de Médicos de Murcia, Francisco Miralles. También han
participado representantes de las entidades sanitarias concertadas.
El desarrollo y puesta en marcha de esta fase del proyecto de receta
electrónica en la Región es fruto del trabajo conjunto de MUFACE, el
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el
Colegio de Farmacéuticos de Murcia (COFRM), con el apoyo del Colegio
Oficial de Médicos.
Con la Región de Murcia, ya son siete las
comunidades autónomas en las que está implantado este sistema, que
garantiza "una mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la
dispensación de los medicamentos".
La directora provincial de
MUFACE en Murcia, Maravillas Blanes, ha explicado que hay dos productos
que no se podrán prescribir en la receta electrónica: las fórmulas
magistrales y las vacunas bacterianas, al igual que ocurre con el
sistema del Servicio Murciano de Salud (SMS), implantado en abril de
2020.
Para la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Paula
Payá, este "hito" en la Región demuestra que la Oficina de Farmacia
"está a la vanguardia en el desarrollo digital sanitario". Payá ha
apuntado que con esta activación "favorecemos la implementación de la
receta electrónica concertada, beneficiando a más de 35.000 mutualistas
de la Región".
Además, ha señalado que, de esta forma, se
promociona "de una manera sencilla y eficaz" el uso racional del
medicamento y se facilita el acceso al tratamiento. "Es un hito de
desarrollo digital sanitario y un avance muy importante en la seguridad
de los tratamientos para facilitar al paciente el acceso a la
medicación", ha precisado.
Por su parte, Francisco Miralles,
presidente del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, ha
señalado que es "un avance importante", y ha subrayado que "todo lo que
es dar seguridad al paciente para nosotros es fundamental".
Según ha comentado Miralles, "en el acto médico la prescripción es
fundamental y esto nos facilita nuestro trabajo", al tiempo que "da un
servicio que los pacientes de MUFACE merecían".
El colectivo
adscrito al Servicio Provincial de MUFACE en Murcia que recibe
asistencia sanitaria con entidades de seguro de opción concertada suma
35.199 mutualistas, de los que 23.827 titulares y 11.372 beneficiarios.
De esta forma, y gracias al Sistema de Receta Electrónica de MUFACE
(SIREM), todos podrán obtener sus recetas y adquirir los medicamentos
correspondientes utilizando su tarjeta sanitaria de entidad. El servicio
de receta electrónica incluye los visados, por lo que ya no deberán
realizarse, salvo excepciones, en las oficinas de MUFACE.
Otra
ventaja de la e-receta es que es interoperable con el resto de
comunidades donde también funciona, que son Asturias, Canarias,
Cantabria, Extremadura, La Rioja y Navarra. Por tanto, desde ahora, las
personas mutualistas de opción concertada de Murcia que se desplacen
temporalmente a alguna de estas comunidades podrán obtener recetas y
retirar los medicamentos o productos prescritos.
Para usar la receta electrónica, el colectivo mutualista de opción
concertada de Murcia puede acudir a los facultativos del cuadro médico
que les corresponda para que activen la prescripción digital. Desde esa
fecha tienen 10 días para recoger el producto en su oficina de farmacia,
presentando su tarjeta de entidad. Si no lo hacen dentro de plazo, la
prescripción quedará inactiva y no se podrá obtener el medicamento.
Tras la primera recogida, si se trata de un tratamiento crónico,
pueden continuar recogiendo el medicamento en la farmacia con
periodicidad mensual durante el periodo de tiempo marcado por el
facultativo, hasta una duración máxima de un año. Pasado este tiempo,
será preciso renovar la prescripción.
De todas estas novedades
se está informando al colectivo mutualista de opción concertada de
Murcia través de correo electrónico y mensajes por SMS.
La receta electrónica garantiza la racionalidad del uso de los
medicamentos, su trazabilidad y su seguridad. Además, se facilita al
colectivo médico, cuya colaboración es primordial a través de los
respectivos Colegios, el seguimiento del historial farmacoterapéutico
del paciente y su fidelización a los tratamientos pautados, a la vez que
disminuye el número de visitas a la consulta.
Por su parte,
para el paciente mejora el acceso a sus tratamientos y le evita
desplazamientos tanto a la consulta como a las oficinas de MUFACE para
obtener talonarios en papel o visados.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 12 de febrero de 2024
Más de 35.000 mutualistas de la Región ya pueden acceder a la receta electrónica concertada de MUFACE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario