CARTAGENA.- La situación actual provocada por la 
irrupción del COVID-19 es el resultado de la alteración del medio 
natural y de su equilibrio ecológico, especialmente en entornos urbanos,
 según sostiene Jesús Ochoa, profesor de la Escuela de Agrónomos de la 
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
   Ochoa reivindica la importancia de las áreas verdes en las grandes
 ciudades por su "decisiva capacidad para retener e inactivar numerosas 
partículas, incluidos los virus", informaron fuentes de la institución 
docente en un comunicado.
   El investigador reclama la importancia del arbolado por los 
"servicios ecosistémicos", es decir, por los beneficios directos que el 
sistema natural proporciona a las personas, y asegura que "todos los 
problemas ambientales actuales tienen una raíz común: la alteración del 
equilibrio ecológico natural".
   El arbolado urbano es decisivo para la eliminación de los 
contaminantes presentes en la atmósfera, según Ochoa, que además de 
docente es investigador del grupo Hortofruticultura Mediterránea de la 
UPCT.
   Por ello, las ciudades más verdes, las que mayor conciencia tienen
 sobre estas cuestiones, "serán las mejor preparadas para hacer frente a
 futuros problemas de salud ambiental y humana".
   Jesús Ochoa es especialista en jardines urbanos y parques 
históricos y conocido por sus aportaciones al conocimiento del paisaje, 
jardines y espacios verdes de la Región de Murcia.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario