MURCIA.- La confederación regional de organizaciones empresariales de Murcia 
(Croem), ante la expansión mundial del coronavirus, ha dejado claro que 
"no ayuda tampoco en nada la propuesta del Gobierno de promover el 
cierre de manera temporal o ejecutar ERTEs ante posibles casos de 
contagio".
También 
tacha de "desafortunada" la guía de actuación en el ámbito laboral 
publicada por el Ministerio de Trabajo, "para la que no se contó ni con 
organizaciones empresariales ni con sindicatos".
Así,
 ha hecho un llamamiento a la serenidad y la prudencia y no fomentar 
medidas "alarmistas y precipitadas" que condicionan el normal desarrollo
 de la actividad.
Croem,
 en línea con lo manifestado recientemente por CEOE y Cepyme, considera 
más urgente que nunca "tomar las medidas necesarias para proteger a las 
empresas y garantizar su estabilidad y tranquilidad, así como la de sus 
trabajadores. Medidas que habrán de adoptarse siempre en el marco del 
diálogo social".
Para
 la confederación regional, cualquier iniciativa que se tome por parte 
del Ministerio de Trabajo, o de cualquier otro, "debe estar supeditada a
 la coordinación del Ministerio de Sanidad, referente en un caso como 
este, y con las organizaciones empresariales y sindicales, colectivos 
imprescindibles para la adopción de medidas consensuadas por empresarios
 y trabajadores. De lo contrario, solo se generará incertidumbre y 
confusión".
En cualquier caso, 
las empresas de la Región de Murcia "están preparadas para plantearse 
cualquier medida para el control del virus en sus centros de trabajo con
 el fin de garantizar ante todo la seguridad de sus trabajadores y, en 
la medida de lo posible, hacer lo propio con la actividad que llevan a 
cabo, incidiendo ante todo en la aplicación de medidas higiénicas y de 
prevención definidas por el Ministerio de Sanidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario