MADRID.- El
 gestor aeroportuario Aena anunció el martes una revisión al alza en la 
estimación del tráfico de pasajeros que visitarán sus aeródromos 
domésticos en 2020, pero especificó que la nueva proyección no tenía en 
cuenta el "potencial impacto" del brote de coronavirus.
El
 grupo controlado por el Estado español estima ahora un crecimiento del 
volumen de pasajeros en su red nacional del 1,9%, frente al 1,1% que 
anticipaba anteriormente.
"Esta
 estimación de tráfico no contempla un impacto potencial del coronavirus
 en el tráfico aéreo mundial y europeo, en particular", dijo en un 
comunicado remitido al supervisor bursátil.
La
 nueva estimación se produce el día que en España ha elevado el número 
de casos positivos en coronavirus a cuatro, incluido el primero dentro 
del territorio peninsular.
El
 brote del nuevo coronavirus originado a finales de diciembre en el 
centro de China ha infectado a más de 80.000 personas en la parte 
continental del país asiático y causado 2.663 muertes. En las últimas 
semanas, se han notificado varios brotes fuera de China, entre ellos en 
Italia, con 332 infecciones y 10 muertes.
Aunque
 la Organización Mundial de la Salud ha rechazado por el momento 
calificar al brote de pandemia, el brote ha hecho zozobrar los mercados 
financieros, se está empezando a sentir en varias economías y ha 
provocado fuertes disrupciones en las cadenas de suministro globales.
Aena
 también dijo que espera un beneficio neto plano en 2020 tras mejorarlo 
un 8,6% el año pasado, hasta los 1.442 millones de euros.
Por
 otra parte, prevé un leve crecimiento del 1% en el beneficio bruto de 
explotación (EBITDA) hasta los 2.795 millones de euros, frente a los 
2.766 millones de 2019, cuando creció un 4,1%.
Aena
 señaló además que propondrá a la junta de accionistas un dividendo de 
7,58 euros por acción con cargo a los resultados de 2019, un 9,4% más 
que un año antes y equivalente al 80% del beneficio neto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario