MADRID.- La industria cárnica está en alerta. Los precios de la carne de cerdo
 han subido más de un 30% en los últimos meses. Un kilo vale 1,45 euros y
 esta cotización supone elevar el coste de producción y problemas para 
aplicar ese incremento a las ventas o para cambiar los contratos con las
 grandes distribuidoras, según recoge El País. 
La causa de esta subida hay que buscarla en la demanda china.
 El gigante asiático compra un 50% más de esta carne en España que hace 
un año. La peste porcina ha provocado un déficit de producción en este 
país y ha incrementado la demanda, también de vacuno y pollo.
Varios representantes de Anice, la organización patronal de la 
industria de la carne, se han reunido con el secretario general de 
Agricultura, Fernando Miranda, y le han trasladado su preocupación por 
una situación que amenaza con agravarse en los próximos años ante los 
problemas para acabar con la peste porcina en el sudeste asiático.
La industria de la carne ligada al porcino supone un volumen de 1,4 
millones de toneladas. Según los datos manejados por este sector, el 
coste de la materia prima supone aproximadamente el 50% del valor del 
producto final. Esto provoca que los industriales vean imposible 
trasladar a la gran distribución un aumento de precios de entre el 15% y
 el 20%.
Esto ha supuesto que Anice haya pedido al Ministerio de Agricultura
 mediar ante los grupos de la distribución, como ha hecho por el mismo 
motivo la administración francesa. Lo que quieren es abrir la 
posibilidad de revisar los precios de compra ya firmados en los 
contratos de suministro suscritos en los últimos meses. 
Las cárnicas 
tambien reclaman otras medidas: apoyo financiero a través del ICO, 
impulso del consumo de productos elaborados y respaldo a la 
internacionalización.
China es el principal productor del mundo de porcino con un volumen 
de más de 50 millones de toneladas. Además importa otros dos, de media. 
De ese volumen, en 2018 España le vendió 332.000, una cifra que supera 
ya las exportaciones a la vecina Francia (313.000 toneladas).
Entre enero y mayo de este año, las exportaciones totales de porcino 
español se han situado en más de un millón de toneladas con un 
incremento del 8,62%, según la interprofesionaI Interporc. 
Sin embargo, 
en el caso de China el aumento de las exportaciones españolas fue mucho 
mayor: el 50%. En solo cinco meses se ha llegado a 220.000 toneladas por
 un valor de 366 millones.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario