CARTAGENA.- ANSE denuncia de nuevo el vertido ilegal de escombros en la rambla de Benipila. La asociación ecologista ya presentó en septiembre de 2017 y octubre de 2018 dos demandas por un posible delito contra Contenedores Carthago.
ANSE calcula el vertido ilegal de 
escombros y residuos junto a la rambla de Benipila en más de 10.000 
toneladas. A pesar de las denuncias presentadas por ANSE en 2017 y 2018,
 y por la patrulla de Medio Ambiente de la Policia Local de Cartagena, y
 el traslado por la Fiscalía a los juzgados por un posible delito, la 
empresa Contenedores Carthago continúa impunemente con el vertido 
ilegal.
 La Asociación de 
Naturalistas del Sureste presentó en septiembre de 2017 y octubre de 
2018 sendas denuncias ante las administraciones por la citada actividad 
continua de vertido de escombros y otros residuos, que también habían 
sido denunciadas por vecinos a policía local de Cartagena.
 El
 vertedero ilegal se ubica junto al paraje de Los Segados, y adyacente a
 la rambla de Benipila, antes de su paso por la ciudad de Cartagena, en 
zona considerada de policía fluvial, de servidumbre y habiendo alcanzado
 ya el propio dominio público fluvial, con el consecuente riesgo de 
arrastres o taponamientos en caso de riada importante.
 Consta
 que la actividad ilegal (incumple, entre otras, la Ley 22/2011 de 
Residuos) ha seguido realizándose impunemente hasta el presente junio de
 2019, a pesar de las dos denuncias de ANSE, de las intervenciones de 
agentes medioambientales, precintado de la policía local (precintos que 
eran rotos para seguir el vertido) y de los trámites legales iniciados 
por la Fiscalía de Medio Ambiente. La instalación no tiene siquiera 
vallado perimetral.
 ANSE ha 
presentado por todo ello una nueva denuncia a las administraciones, un 
informe detallado de actualización y también antecedentes de los hechos,
 que muestra que podrían estar produciéndose de manera continuada desde 
hace una década aproximadamente.
 Durante
 los últimos años la situación se ha hecho más visible tanto por el 
volumen como por la altura y la superficie de vertedero ilegal 
(calculada mediante sistema de información geográfica) de unos 15.500 
m2; también por la gran diversidad de residuos mezclados, desde algunos 
catalogados como peligrosos para la salud y el medio ambiente 
(fibrocemento, envases de productos tóxicos) hasta gran cantidad de 
escombros de obra, residuos domésticos, eléctrónicos y de todo tipo, que
 se mezclan y apilan sin control. El vertido acumulado superaría las 
10.000 Tm.
 Por ello, insta a la
 Fiscalía de Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura, Dirección 
General de Medio Ambiente y Mar Menor y Dirección General de Salud 
Pública de la CARM, y Servicio de Protección de la Naturaleza de la 
Guardia Civil, para que actúen urgentemente ante el desprecio por la 
normativa ambiental e incluso hacia los agentes ambientales y policía 
local, con el fin de que se ordenen judicial y administrativamente las 
medidas cautelares que legalmente procedan para asegurar el cese 
definitivo de la actividad, así como el traslado y tratamiento de los 
residuos, la restauración ambiental y la sanción que sea procedente a 
los responsables.

No hay comentarios:
Publicar un comentario