MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que propondrá al Congreso una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos de los cargos públicos.
 Según ha explicado, la reforma podría entrar en vigor en solo 60 días desde que se inicie su tramitación en el Parlamento.
 El
 presidente, que ha apelado a la "altura de miras" de los grupos 
parlamentarios para que apoyen su propuesta, ha hecho este anuncio en un
 acto de balance de los cien primeros días de gestión de su Ejecutivo, en el que ha estado arropado por casi todos sus ministros y dirigentes del PSOE.
 Tras insistir en que la supresión de los aforamientos supondría "seguir avanzando" en la senda de la "ejemplaridad" que
 demanda en la actualidad la sociedad española, Sánchez ha reivindicado 
que ese espíritu de ejemplaridad ha caracterizado a su Gobierno desde el
 primero momento, así como la presentación de su moción de censura contra Mariano Rajoy.
Rivera se atribuye la medida
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado este lunes la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reformar la Constitución para eliminar los aforamientos, una propuesta que ha atribuido a la fortaleza de Cs y, sobre todo, a la presión de la sociedad, que "está harta de privilegios".
Rivera se atribuye la medida
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado este lunes la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reformar la Constitución para eliminar los aforamientos, una propuesta que ha atribuido a la fortaleza de Cs y, sobre todo, a la presión de la sociedad, que "está harta de privilegios".
 "No les puedo esconder mi satisfacción",
 ha dicho Rivera a los periodistas en el Congreso y ha destacado que, 
"después de 40 años, los privilegios de los políticos y la justicia se 
van a acabar".
 Ha saludado que Sánchez haya cambiado de opinión, porque "hasta hoy 
mismo ha estado bloqueando las votaciones de su partido en diferentes 
comunidades autónomas", como Andalucía, Madrid o Castilla y León.
 "Ya
 sea por la presión de Ciudadanos (...), ya sea por las encuestas, en 
las que parece que empieza a flojear el Gobierno y subir Ciudadanos, sea
 por lo que sea, me alegra que se vea forzado a cambiar de criterio", ha
 dicho.
 Para el presidente de 
Cs, la votación de mañana en el Congreso de una moción de su grupo sobre
 la supresión de los aforamientos políticos va a ser "histórica", porque
 se decidirá si se inicia una reforma constitucional.
 Según ha subrayado, "mañana algunos se van a hacer el harakiri judicial,
 algunos que han tenido el trato de favor en los aforamientos en el 
Supremo, en tribunales especiales, van a ver cómo pierden ese 
privilegio".
 Y después, ha añadido, el siguiente paso es que el PSOE desbloquee también la Ley electoral
 para que haya listas abiertas y todos los votos valgan igual, vote a 
favor de la ley de Cs de limitación de mandatos y no se resista a la 
supresión de las diputaciones provinciales.
 "En una nueva era el bipartidismo se resistía a hacer cambios. La 
fortaleza de Ciudadanos en la oposición y, sobre todo, la presión de la 
sociedad española, que no aguanta más, les obliga a rectificar incluso 
sus programas y sus criterios", ha destacado Rivera.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario