MADRID.- Bankia, BBVA y Liberbank se han erigido como los vencedores de la guerra hipotecaria que disputan las entidades a raíz de la reactivación del mercado inmobiliario y del crédito para la compra de vivienda, revela hoy www.vozpopuli.com.
Según datos a cierre del primer semestre facilitados por las entidades, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri
 es el que más ha incrementado su producción hipotecaria en España en el
 último año, con un avance del 55% en la concesión de créditos 
destinados a la compra de vivienda.
Justo
 por detrás de Bankia aparece BBVA, que ha incrementado entre enero y 
junio de 2018 un 41% la nueva financiación hipotecaria en relación a 
igual periodo del ejercicio previo. En el tercer escalón del podio se 
sitúa Liberbank, que ha elevado un 27,6% su producción de hipotecas.
El avance de Bankia está estrechamente relacionado con uno de sus productos estrella, la Hipoteca Sin Comisiones,
 lanzada al mercado en enero de 2017 y que no cuenta con ninguna 
vinculación más allá de la nómina. 
Por su parte, la entidad presidida 
por Francisco González fue la primera que 
redujo hasta el 0,89% sus hipotecas variables. Además, ofrece hasta el 
100% de financiación para algunos clientes.
El incremento de Liberbank se debe a su Hipoteca Ahora,
 cuyo diferencial también alcanza el 0,89%, aunque, exige una mayor 
vinculación que la de BBVA, pues, además del seguro de hogar y la 
nómina, requiere un plan de pensiones y una tarjeta de crédito.
En cualquier caso, todos los bancos elevaron la concesión de hipotecas en el primer semestre. Sabadell un 22,87%, KutxaBank un 22,8%, ING un 22%, Ibercaja un 18%, Abanca un 15,4% (primera vivienda), Unicaja un 14,45%, Bankinter un 13,6% y CaixaBank un 8% -Santander no ha facilitado datos de nueva producción hipotecaria en el primer semestre-.
Máximos de 2010
De hecho, la banca en su conjunto prestó más de 12.400 millones de euros para comprar viviendas, récord desde 2010.
 La tendencia positiva continuó en julio, con préstamos hipotecarios por
 más de 4.500 millones de euros, el mejor dato mensual desde 2016, según
 datos del Banco de España.
Los
 propios bancos explican que el buen momento de la economía, junto a 
unos tipos de interés en mínimos históricos, unas mejores perspectivas 
del mercado de la vivienda -acumula cuatro años al alza- y un repunte en
 la confianza de los consumidores, son los factores que alimentan el 
apetito de las familias por solicitar hipotecas, aunque el retraso en la tramitación de la nueva ley hipotecaria frena el crecimiento.
En términos absolutos, no obstante, CaixaBank lideró la 
concesión de hipotecas en el primer semestre de 2018, con 3.349 millones
 de euros, por delante de Sabadell, con 2.095 millones, y BBVA, con 
2.002 millones. 
Les siguen ING (1.476 millones), Bankia (1.385 
millones), KutxaBank (1.330 millones), Bankinter (1.287), Liberbank (856
 millones), Ibercaja (662 millones), Abanca (489 millones) y Unicaja 
(475 millones).
A tipo fijo, las hipotecas con plazos de hasta 30 años más baratas son las de Openbank, Bankoa
 y Bankia. A tipo variable, los menores diferenciales los ofrecen BBVA, 
Santander, Liberbank e ING, que se ha sumado recientemente a la guerra 
hipotecaria, en el 0,89%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario