MADRID.- La patronal del cerdo ha pedido el auxilio de la ministra de Agricultura
 para aliviar la severa crisis de imagen con la emisión del programa Stranger Pigs de Salvados transmitido el domingo pasado por La Sexta. El programa, conducido por Jordi Évole, denunció malos tratos animales y condiciones de explotación laboral en algunas empresas de la industria.
El sector ha pedido la intervención de la ministra Isabel García Tejerina para defender a las patronales cárnicas, pero no lo ha hecho tras la emisión del programa, sino antes.
La patronal Interporc dirigió una carta a la ministra Tejerina el 
pasado 31 de enero, cuatro días antes de la emisión del programa de 
Jordi Évole. 
En la misiva, a la que ha tenido acceso Economía Digital, las 
empresas del sector acusaban al programa de televisión de “tratar de 
hacer pasar hechos aislados, tergiversados y fuera de contexto como la 
realidad de un sector, con el daño ante la opinión pública que 
conlleva”.
La patronal vaticinó que el programa –a su juicio— tenía la intención
 de “sacar de contexto hechos aislados o falsearlos”. 
“Queremos 
solicitarle que desde su Ministerio se muestre apoyo público al mismo 
para advertir a los medios y a la opinión pública de la verdadera labor y
 de los valores y compromiso con el medio ambiente y la sociedad del 
sector porcino español”, explican las empresas.
Las alarmas en las empresas del porcino saltaron cuando La Sexta
 emitió la promoción de Salvados en la que se veían cerdos en 
condiciones paupérrimas y trabajadores que protestaban contra la 
explotación laboral en un matadero en Cataluña.
Rechazo automático
La patronal puso en duda el contenido del programa apenas se emitió 
el primer anuncio publicitario.  “Anuncia que va a tratar sobre la 
industria alimentaria y muestra imágenes de una granja de porcino 
-supuestamente nacional-, de trabajadores inmigrantes que critican 
duramente sus condiciones de trabajo y declaraciones que ponen en duda 
la seguridad alimentaria en nuestro país.
Como sabe, no son en absoluto representativos de un sector como el 
del porcino español”, asegura el comunicado que fue respaldado por 11 
entidades que trabajan en el negocio del cerdo.
El sector, que advirtió a la ministra que la industria porcina emplea
 en España a 300.000 trabajadores de forma directa, explicó que las 
empresas han hecho un gran esfuerzo por adaptarse a la normativa europea
 de bienestar animal y ha explicado que la patronal ha denunciado a 
empresas infractoras cada vez que ha tenido noticias de infracciones e 
irregularidades.
Antes de la emisión del reportaje, la asociación de productores de 
ganado porcino (Angrogapor) también emitió un comunicado en el que 
destacó que España produce unos 50 millones de cerdos al año en 
excelentes condiciones y advirtió que “no sería ético” transmitir 
“situaciones particulares” como “generalidades”.
Hasta ahora, la ministra Tejerina no ha mostrado solidaridad 
automática con el sector que debe supervisar. Sí lo ha hecho el gobierno
 de Murcia, donde se ubica la granja denunciada por el programa.
“El sector ganadero en general, y porcino en particular, de la Región
 de Murcia es motor de desarrollo. Su profesionalidad, su 
competitividad, su respeto por la legalidad, la salud y el bienestar 
animal, hace que sean ejemplo y líderes en todo el mundo”, escribió en 
su cuenta de Twitter el presidente de Murcia Fernando López Miras. 
Las empresas porcinas afrontan, además, una investigación de la Guardia Civil que investiga y levanta actas por presuntas irregularidades de calidad alimentaria.
 El cuerpo policial, que investiga al gran distribuidor del ibérico, 
Comapa, tiene previsto hacer públicos los resultados de la investigación
 en pocas semanas.
Habla la ministra
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha defendido que el sector porcino español es puntero a nivel mundial y ha subrayado que es “tremandamente profesional” en declaraciones al programa ‘Los Desayunos de TVE’.
De esta forma, la ministra ha salido al paso de la polémica suscitada sobre el bienestar animal y la seguridad alimentaria en el sector porcino a raíz del reportaje de Salvados. La ministra ha reconocido que no vio el reportaje, pero ha afirmado que “no hace justicia al sector”.
Veterinarios y otros profesionales que conocen de cerca el sector también han alzado su voz para defender las buenas prácticas que se siguen, según ellos, a rajatabla en la mayoría de las granjas españolas.
Habla la ministra
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha defendido que el sector porcino español es puntero a nivel mundial y ha subrayado que es “tremandamente profesional” en declaraciones al programa ‘Los Desayunos de TVE’.
De esta forma, la ministra ha salido al paso de la polémica suscitada sobre el bienestar animal y la seguridad alimentaria en el sector porcino a raíz del reportaje de Salvados. La ministra ha reconocido que no vio el reportaje, pero ha afirmado que “no hace justicia al sector”.
Veterinarios y otros profesionales que conocen de cerca el sector también han alzado su voz para defender las buenas prácticas que se siguen, según ellos, a rajatabla en la mayoría de las granjas españolas.

1 comentario:
CON MIERDA, SUPONGO
Publicar un comentario